Publicidad
Publicidad

Policiales > Tragedia en 25 de Mayo

Antes del incendio en su casa en La Chimbera, la mujer pensaba mudarse con su hija a Mendoza

Una vecina contó que Danisa Aveiro planeaba viajar con sus pequeños, en la tarde de este martes, para instalarse en la casa de su madre en Mendoza. La tragedia la sorprendió en San Juan, donde vivía en extrema precariedad.

Hace 2 horas
La nena llegó advertir a su madre del incendio para que se salve, pero ella no salió. Foto Gabriel Flores / DIARIO HUARPE. 

El incendio que se llevó la vida de una niña de 7 años, en una humilde casa en la Chimbera, en 25 de Mayo, sigue rodeado de interrogantes: ¿Accidente doméstico o ajuste narco? Es que la mamá de la menor era una de las detenidas que tenía una causa por tráfico de drogas en el penal de Chimbas donde estaba también involucrado su papá, preso. Sin embargo, una vecina de la víctima, que pidió mantener en reserva su identidad por miedo a represalias, reveló que la madre de la pequeña, Danisa Aveiro, tenía planeado viajar con sus hijos a Mendoza justo el mismo día en que ocurrió la tragedia.

“Ella ya tenía el pasaje. Hoy día se iba a ir a la casa de la madre en Mendoza, cuando viniera el juzgado federal iba a agarrar sus hijos y se iba a ir. Ya tenía todo listo”, aseguró la mujer en diálogo con este medio. Cabe destacar que Aveiro se encontraba con preventiva bajo la modalidad domiciliaria por lo que seguramente necesitaba un permiso del juez para salir de la provincia.

Publicidad

Según la vecina, Aveiro atravesaba una situación económica crítica. Vivía en una casa ocupada, sin muebles y sin electricidad. “Ella estaba en extrema pobreza. La nena comía solamente en la escuela. Y cuando iba a la casa de mi hermana era la única manera de que pudiera tener un plato de comida, porque en la suya no había nada. Encima no tenía luz, y como usaba cocina eléctrica, no podía darle de comer a los niños”, relató.

La rutina de Aveiro se resumía en conseguir el alimento diario con ayuda de los vecinos. Vendía bizcochuelos y semitas para subsistir, aunque esa posibilidad se truncó días antes del incendio. “El viernes hicieron un allanamiento en la calle y le llevaron todo, hasta el polvo de hornear y las cositas dulces que ella había hecho para vender. Desde ahí se quedó sin dinero y sin nada para trabajar”, recordó haciendo referencia al operativo de la Policía Federal en marco de la causa narco.

Publicidad

La mujer, que es originaria de Mendoza, estaba en San Juan, según contó la vecina, por un único motivo: visitar a su marido detenido en el penal. “Ella vino específicamente a hacerle el aguante al marido. Estaba muy enamorada de él. A veces hacía pasar necesidad a los niños para poder llevarle cosas al servicio penitenciario”, aseguró.

En ese contexto, comenzaron las sospechas sobre una posible conexión con una causa de narcotráfico vinculada a internas del penal. “Se dice que podría estar involucrada en una red que operaba desde la cárcel y que usaba a mujeres afuera para traslados o entregas. Eso era cierto, pero también recién habían iniciado la investigación sobre ella y el marido”, explicó la vecina.

Publicidad

¿Incendio intencional o accidente?

Sobre el origen de las llamas, aún no hay certezas. La vecina sostuvo que no cree que se haya tratado de un ataque deliberado: “Yo creo que fue algo de la casa. Ella tenía mucha ropa y colchones acumulados. Capaz que se dio vuelta una vela y agarró todo eso. Pero no, no ha sido intencional ni creo que un tercero haya tenido que ver”.

Las versiones hablan de dos hipótesis: un ajuste de cuentas o un accidente por las velas encendidas en la vivienda, que no contaba con electricidad. La vecina aportó: “Cuando ella se duerme, duerme profundo, y capaz que los chicos estaban jugando con las velas. Pero era una buena madre, jamás hubiera querido que les pasara algo a sus hijos”.

El recuerdo de la niña

La vecina no pudo contener la emoción al hablar de la pequeña que perdió la vida. “Pobrecita la niñita, no tenía la culpa de nada. Ella pagó los platos rotos de todo esto. Era muy flaquita porque comía una o dos veces al día, si es que llegaba a cenar. Es muy triste”, expresó con la voz entrecortada.

A pesar de las sospechas judiciales que comenzaron a rodear a la familia, los vecinos insisten en que Aveiro no era una mujer violenta ni desatenta con sus hijos. “Para mí era una buena madre. Vivía en la pobreza, sí, pero los quería mucho. Es una desgracia muy, muy grande lo que le pasó”, concluyó.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS