País > Compensación
Anunciaron un bono para profesionales y administrativos del Hospital Garrahan
El Consejo de Administración del Hospital Garrahan dispuso un pago extraordinario para su planta profesional y administrativa. El anuncio llega tras semanas de tensión y paros, en paralelo a la sanción de la emergencia pediátrica en el Congreso.
POR REDACCIÓN
En medio de la tensión por los reclamos salariales que marcaron los últimos meses, el Consejo de Administración del Hospital Garrahan anunció el pago de un bono extraordinario que beneficiará a todo su personal. Los profesionales de la salud recibirán $450.000 y los trabajadores administrativos $350.000, según se informó en un comunicado oficial.
La institución explicó que esta medida fue posible gracias a “un proceso de ordenamiento y eficiencia administrativa”, lo que permitió destinar recursos al capital humano y la atención de pacientes. “El Hospital Garrahan no está en emergencia. Estos logros son el resultado de una gestión transparente que prioriza la innovación y la inversión en equipos de salud”, remarcaron desde la conducción del centro pediátrico.
El anuncio se da en paralelo a la sanción de la emergencia pediátrica en el Congreso, que contempla medidas de recomposición salarial, garantía de funcionamiento del hospital y la derogación del nuevo sistema de residencias. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, el titular Mario Lugones destacó la medida: “Durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia”.
Desde el gremio, sin embargo, sostuvieron que el bono es apenas una respuesta parcial. El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, afirmó que la concesión fue producto de la lucha sostenida por los trabajadores: “Es una conquista, pero no resuelve el problema de fondo. El bono es por cuatro meses y no se incorpora al básico, lo que genera incertidumbre para enero”.
Lipcovich confirmó además que desde este martes comenzó un paro de 48 horas y que el próximo 2 de octubre habrá una nueva movilización. “La implementación real de la ley de emergencia sería una solución mucho más profunda, ya que eleva los salarios básicos y no depende de sumas transitorias”, advirtió.