Publicidad

Política

Argentina, cerca de la visa waiver tras una reunión de Milei con Noem

El presidente Javier Milei se reunió con la secretaria de Seguridad de EE.UU. Kristi Noem y firmó una carta de intención para que Argentina ingrese al programa Visa Waiver. 

POR REDACCIÓN

Hace 9 horas
Javier Milei junto a Kristi Noem, Gerardo Werthein y Patricia Bullrich. 

Un nuevo capítulo en el acercamiento geopolítico entre Argentina y Estados Unidos se escribió hoy en la Casa Rosada. El presidente Javier Milei recibió a Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad norteamericano, en un encuentro que culminó con la firma de una carta de intención para que Argentina sea aceptada en el programa de exención de visa de turista, conocido como Visa Waiver.

La reunión, que tuvo lugar en el despacho presidencial, contó con la presencia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein. Por la comitiva estadounidense, acompañaron a Noem el jefe de Gabinete Corey Lewandowski, la encargada de Negocios de la Embajada en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez, y el asesor Robert Thomas Law.

Publicidad

Este acuerdo marca un paso significativo en las negociaciones para facilitar los trámites migratorios. Según fuentes oficiales, una de las primeras medidas que podría anunciarse próximamente es la posibilidad de que los argentinos realicen los trámites migratorios y de Aduana antes de partir, directamente en los aeropuertos locales. Este sistema ya se aplica en vuelos desde Canadá hacia EE.UU. y, en su momento, con Uruguay.

El principal objetivo del Gobierno argentino es reingresar al Programa Visa Waiver, una iniciativa que permite a los ciudadanos de ciertos países ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de obtener una visa en el pasaporte. La firma de esta carta de intención es el primer paso formal para solicitar este beneficio, un anhelo de larga data para muchos argentinos.

Publicidad

Kristi Noem, considerada una pieza clave en la administración de Donald Trump y figura influyente del Partido Republicano, llegó a Buenos Aires el domingo para una serie de encuentros oficiales que culminarán este martes. Previamente a su cita con Milei, Noem mantuvo una reunión con la ministra Patricia Bullrich. Ambas funcionarias firmaron un "Memorando de cooperación para la identificación de personas prófugas" requeridas por Estados Unidos y que podrían encontrarse en Argentina. Este documento busca establecer un canal de colaboración para el análisis, intercambio y cooperación en casos de expulsión de ciudadanos argentinos.

Noem es reconocida por liderar la política de lucha contra la inmigración irregular en su país, una de las prioridades de la gestión Trump, ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Publicidad

El vínculo entre Milei y Noem no es nuevo; el Presidente la conoció meses atrás durante su viaje a Mar-a-Lago para recibir un premio. Por su parte, la ministra Bullrich ha mantenido encuentros continuos con funcionarios estadounidenses para impulsar acuerdos en materia de seguridad. "Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico, y la trata de personas", expresó días atrás en su cuenta de X Heidi Gómez Rápalo, la Encargada de Negocios norteamericana en Buenos Aires, destacando la cooperación bilateral en estas áreas.

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS