Publicidad

Judiciales > Control de acusación

Un enfermero irá a juicio por la muerte de una paciente en el hospital Rawson

Un enfermero será juzgado en San Juan por su presunta responsabilidad en la muerte de una paciente que sufrió un ACV. La investigación apunta a una supuesta negligencia en el manejo de la traqueotomía que derivó en el fallecimiento de la mujer en el hospital Rawson.

Hace 10 horas
El enfermero llegará al juicio en libertad. Foto archivo DIARIO HUARPE. 

La Justicia de San Juan llevará a juicio a un enfermero, Marcelo Gerardo Acosta, acusado de haber cometido negligencia en el cuidado de una paciente, Susana Molina, internada en el Hospital Guillermo Rawson, lo que habría derivado en su muerte. La investigación, que lleva varios meses en curso, se encuentra en la etapa de control de acusación y está próxima a elevarse a juicio oral, según explicó el fiscal Iván Grassi a DIARIO HUARPE.

Publicidad

El hecho se remonta a cuando la mujer, que había sufrido un accidente cerebrovascular (ACV), fue derivada desde terapia intensiva a terapia intermedia, dentro del hospital. El día de su traslado, según consta en la causa, no se realizaron las aspiraciones de la cánula traqueal (tubo de plástico o metal), procedimiento fundamental para evitar la acumulación de secreciones que comprometen la capacidad respiratoria de los pacientes.

De acuerdo a las pericias médicas, esta omisión provocó que la paciente sufriera un cuadro de hipoxia, seguido de un paro cardíaco. Diez días después, la mujer falleció. La investigación incluyó testimonios de los familiares, quienes señalaron que durante varias horas reclamaron al personal de enfermería que la paciente no podía respirar adecuadamente, observando cómo las secreciones se acumulaban sin que se tomaran medidas.

Publicidad

Uno de los elementos clave de la causa es un papel escrito por la propia paciente, donde dejó asentado que no podía respirar y pidió asistencia al enfermero. Según la acusación, el imputado no respondió a los pedidos de auxilio y cuando finalmente acudió, la paciente ya se encontraba en paro cardiorrespiratorio.

El Ministerio Público Fiscal circunscribió la imputación en el enfermero Acosta, considerando que la atención de la cánula era parte de sus responsabilidades directas como personal de enfermería. Además, se analizaron las posibles responsabilidades de otros funcionarios médicos, aunque la acusación se centró en el rol del enfermero como primer nivel de atención en el área de clínica médica.

Publicidad

El acusado llegará al juicio en libertad, ya que no se consideraron riesgos procesales durante la instrucción de la causa. En caso de ser encontrado culpable, la pena solicitada por la Fiscalía Delitos Especiales podría ser de cumplimiento condicional.

Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS