Mundo > Ranking global
Argentina fue el país más frío del mundo por efecto de una ola polar
Con temperaturas extremas en el sur del país, Argentina superó a Groenlandia en los registros térmicos más bajos del planeta. Varias provincias están bajo alerta por frío extremo.
POR REDACCIÓN
Este lunes 30 de junio, Argentina se ubicó como el país más frío del mundo, según registros de la plataforma meteorológica Windy. Las temperaturas mínimas alcanzadas en el territorio nacional superaron incluso a las de Groenlandia, considerada una de las zonas más frías del planeta.
La marca más baja se registró en zonas de la cordillera mendocina, donde los termómetros marcaron -17ºC, un grado menos que los -16°C registrados en Groenlandia. El fenómeno climático es resultado de una ola polar que afecta a gran parte del país y que continuará durante los próximos días.
Alerta por frío extremo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por bajas temperaturas para varias provincias del sur argentino, entre ellas Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro.
En otras regiones del país también se percibieron fuertes descensos térmicos. En la ciudad de Buenos Aires y el conurbano, las mínimas rondaron los 0°C, con sensación térmica bajo cero debido a los vientos del sur.
Recomendaciones oficiales
Frente al frío extremo, las autoridades sanitarias y de protección civil recordaron una serie de recomendaciones:
- Abrigarse adecuadamente, usando varias capas de ropa.
- Evitar la exposición prolongada al aire libre.
- Mantener la ventilación de ambientes cerrados con calefacción.
- Tener precaución al conducir por presencia de hielo o nieve en rutas.
También se insiste en prestar atención especial a personas mayores, niños pequeños y quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, ya que son los más afectados por las bajas temperaturas.
Según los pronósticos del SMN, las temperaturas seguirán siendo bajas en buena parte del país durante la semana. La ola polar podría extenderse con variaciones de intensidad, por lo que se recomienda seguir de cerca los partes meteorológicos oficiales.