Publicidad
Publicidad

Economía > Inminente anuncio

Aseguran que el acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos está cerrado

El Gobierno espera que el entendimiento marque una nueva etapa en la relación bilateral y refuerce la estabilidad económica.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno aseguró que el acuerdi comercial está "prácticamente cerrado". (Foto archivo)

El Gobierno confirmó que el acuerdo comercial con Estados Unidos está prácticamente cerrado y que ambas administraciones coordinan el momento del anuncio oficial. El embajador argentino en Washington, Alec Oxenford, afirmó que las negociaciones tienen el respaldo del Tesoro estadounidense y que “habrá novedades muy pronto”, tras avanzar en un entendimiento clave entre las gestiones de Javier Milei y Donald Trump.

En diálogo con Radio Mitre, el diplomático evitó dar detalles por un acuerdo de confidencialidad, pero anticipó que el pacto “marcará positivamente durante mucho tiempo” la relación entre ambos países. Destacó además el impacto inmediato del swap de monedas por u$s20.000 millones, que, según sostuvo, contribuyó a estabilizar la economía argentina en un contexto de alta volatilidad cambiaria.

Publicidad

Oxenford aseguró que la Argentina “se encamina a una oportunidad para salir del ciclo de decadencia” y afirmó que los líderes internacionales observan con “admiración” las reformas proyectadas para la nueva etapa legislativa que comienza en diciembre. En ese marco, subrayó la relevancia diplomática de la participación del presidente Milei en el American Business Forum, donde fue uno de los dos mandatarios invitados.

El optimismo también se replicó en Cancillería. Tras asumir su cargo, el nuevo ministro Pablo Quirno sostuvo que “la relación con Estados Unidos está en un lugar óptimo” y que el acuerdo bilateral representa “otro paso más” para profundizar la inserción internacional con mayor comercio e inversiones. Aseguró que el respaldo político tras las elecciones legislativas permitirá “atraer inversión y crecimiento”, consolidando un vínculo que considera “en su mejor momento”.

Publicidad

Con el acuerdo a punto de oficializarse, el Gobierno apuesta a inaugurar una nueva etapa en la relación bilateral, con cooperación financiera, flujos de inversión y políticas convergentes hacia la estabilidad económica. Según Oxenford, “todos los países del mundo quieren bajar la inflación y conseguir crecimiento, y ven que eso es lo que está pasando en Argentina”.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS