Publicidad
Publicidad

Mundo > Misterios sin resolver

Asesino del Zodíaco: a 50 años de los crímenes, su identidad sigue siendo un enigma

Entre 1968 y 1969, aterrorizó California con una serie de asesinatos y una obsesión por los medios. Envió cartas con códigos, se burló de la policía y confesó sus crímenes por teléfono. 

POR REDACCIÓN

Hace 8 horas
Su verdadero nombre sigue siendo uno de los mayores enigmas criminales del siglo XX. FOTO: Imagen ilustrativa

Durante los últimos años de la década de 1960, una ola de terror se apoderó de San Francisco y el norte de California. Un asesino en serie, que se autodenominó "Zodiac", atacó a parejas jóvenes en lugares apartados y a un taxista en plena ciudad, sembrando el pánico y desconcertando a las autoridades. A más de 50 años de aquellos crímenes, la pregunta central sigue sin respuesta: ¿quién era realmente el Asesino del Zodíaco?

El modus operandi: crímenes y comunicación

El Zodíaco es responsable confirmado de cinco asesinatos ocurridos entre 1968 y 1969, aunque en las cartas que enviaba a los medios se jactó de haber matado a 37 personas. Sus primeras víctimas fueron Betty Lou Jensen y David Arthur Faraday, de 16 y 17 años, asesinados a tiros en un lugar solitario. Le siguieron Darlene Ferrin, muerta en un ataque a un auto donde su acompañante, Michael Renault Mageau, sobrevivió. En el lago Berryessa, atacó con un cuchillo a Cecilia Shepard y Bryan Hartnell; ella murió y él sobrevivió para relatar el horror. Su última víctima confirmada fue el taxista Paul Stine.

Publicidad

Sin embargo, lo que truly distinguió al Zodíaco fue su macabra interacción con la prensa y la policía. Envió un total de 22 cartas, principalmente al San Francisco Chronicle, en las que se atribuía los crímenes, incluía detalles que solo el autor podía conocer y desafiaba a las autoridades con mensajes encriptados. En una de sus misivas más célebres, adjuntó un trozo de la camisa ensangrentada de Paul Stine como prueba de su autoría.

Los códigos y la confesión telefónica

Los mensajes cifrados se convirtieron en su sello distintivo. Su primer código, el "cifrado 408", fue descifrado en 1969 por una pareja de civiles, Donald y Bettye Harden, y revelaba una aterradora confesión: "Me gusta matar porque es muy divertido".

Publicidad

Décadas más tarde, en 2020, un equipo internacional de especialistas logró descifrar otro de sus códigos, el "cifrado 340". En él, el asesino se burlaba de la policía: esperaba que se estuvieran "divirtiendo mucho" intentando atraparlo. Este mensaje hacía referencia a una llamada anónima a un programa de televisión en 1969, donde quien decía ser el Zodíaco expresó su temor a la cámara de gas, una confesión telefónica que añadió otra capa de misterio al caso.

Sospechosos y teorías: la búsqueda interminable

A lo largo de los años, la investigación ha tenido varios sospechosos destacados. El más conocido fue Arthur Leigh Allen, un pederasta convicto. Coincidía con descripciones físicas, poseía botas que emparejaban con huellas halladas en una escena del crimen y fue identificado por Mageau, el sobreviviente. Sin embargo, nunca hubo evidencia forense concluyente para procesarlo y murió en 1992.

Publicidad

Otros nombres han surgido posteriormente. En 2014, Gary Stewart señaló a su propio padre, Earl Van Best Jr., como el responsable. Y en 2021, un grupo de investigadores independientes conocido como "The Case Breakers" apuntó hacia Gary Francis Poste, un veterano de la Fuerza Aérea. No obstante, en mayo de 2023, el FBI confirmó oficialmente que el caso sigue abierto y la identidad del asesino permanece desconocida.

Un legado de misterio sin resolver

El caso del Asesino del Zodíaco trasciende los crímenes mismos. Es la historia de un fantasma que se burló del sistema, que usó los medios de comunicación para alimentar su propia leyenda y que logró evadir la justicia para siempre. A pesar de los avances en la decodificación de sus mensajes, las víctimas confirmadas y la larga lista de sospechosos, la incógnita sobre su verdadera identidad perdura, manteniendo viva una de las investigaciones criminales más fascinantes y frustrantes del siglo XX.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS