Judiciales > Interna sangrienta
Asis y Agüero, los dos nuevos imputados por enfrentamientos en la barra de San Martín
Dos barras de San Martín fueron imputados por los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, violación de domicilio, daño y lesiones, tras estar sospechados de protagonizar cinco enfrentamientos entre las facciones de la barra brava de San Martín de San Juan.
Por Germán González
La “guerra” de la barra brava de San Martín terminó con otros dos imputados por los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, violación de domicilio, daño y lesiones, tras estar sospechados de protagonizar cinco enfrentamientos entre las facciones de la barra brava de San Martín de San Juan.
La fiscal Daniela Pringlés confirmó a DIARIO HUARPE la imputación a Carlos Daniel Asís y Agustín Nicolás Agüero por ataques con disparos, daños y lesiones en el marco de una "lucha histórica" entre facciones de los hinchas. Asís fue enviado a prisión preventiva, mientras que cuatro involucrados más siguen siendo buscados por la Justicia.
Una guerra interna con armas y detenidos
La fiscal Daniela Pringlés brindó detalles esta mañana sobre una audiencia judicial clave que se celebró para tratar la feroz interna que sacude a la barra brava del Club Atlético San Martín.
Pringlés confirmó que la Fiscalía trabaja en el marco de una "lucha ya histórica entre dos bandas de La Barra Brava San Martín". Esta disputa es de larga data y escaló hasta involucrar hechos de extrema violencia.
La audiencia de este martes 7 de octubre de 2025 tuvo como protagonistas a dos imputados que habían sido detenidos durante el fin de semana. A ellos, identificados como Asís y Agüero, se les imputó el raid delictivo completo.
Detenciones de película y un prófugo en la cabalgatla.
Las detenciones de los dos sospechosos fueron bastante particulares. Uno de ellos fue capturado cuando intentaba ingresar a la cancha para ver el partido del sábado donde San Martín empató contra Instituto de Córdoba.
El otro imputado fue sorprendido en una situación insólita: estaba participando de una cabalgata. Lo más llamativo, según la fiscal Pringlés, es que este señor ya tenía un pedido de captura en su contra y, curiosamente, se encontraba arriba de un vehículo que también tenía pedido de secuestro.
Cinco casos acumulados por ataques armadaos
La investigación no se centra en un solo hecho aislado. La fiscal Pringlés explicó que hay cinco legajos (casos) que se acumularon desde comienzos de septiembre, que corresponden a cinco hechos distintos.
Los delitos que se están investigando son sumamente graves e incluyen: atacar las casas con disparos; producir daños y producir lesiones en el cuerpo a varios de los contrarios. Estos delitos fueron imputados formalmente a los señores Asís y Agüero.
El resultado de la audiencia, peticionado por la Fiscalía y otorgado por la jueza, fue diferente para cada uno de los imputados.
A diferencia de Asís, el otro imputado recuperó su libertad este martes mismo. No obstante, Pringlés aclaró que, aunque está libre, se le impuso "una gran cantidad de medidas de coerción". Estas medidas buscan garantizar que el imputado se presente a todas las instancias procesales pertinentes y no se fugue.
Una de las medidas cruciales que pesa sobre quien recuperó la libertad es la prohibición de acercamiento y contacto directo hacia las víctimas. Pringlés advirtió que si el imputado se encuentra con el grupo contrario en un espacio común, como la cancha, estaría desobedeciendo la orden judicial.
Cuatro prófugos
La investigación está lejos de terminar. La Fiscalía tiene identificadas a más personas involucradas en estos hechos de violencia. Pringlés confirmó que faltan cuatro personas que aún no fueron imputadas y que tienen de pedidos de captura en su contra.
Cuando se realizaron los allanamientos policiales, estas personas no se encontraban en sus casas y, hasta el momento, han sido "reticentes" a ponerse a disposición de la Justicia.
Además de los imputados prófugos, la Justicia sigue buscando una gran cantidad de vehículos y efectos que fueron utilizados en la comisión de los hechos delictivos.
Al ser consultada sobre la colaboración del Club San Martín, la fiscal optó por no referirse al club, pero sí destacó la "magnífica tarea policial". Pringlés mencionó que el trabajo policial se desplegó con mucho cuidado para no entorpecer la justicia y, al mismo tiempo, proteger la seguridad de los ciudadanos que asisten a un partido de fútbol, donde hay un número inmenso de gente.
La investigación ya tenía un detenido previo: Marcelo Gerardo González Pareyra, conocido como El Puchi”, identificado como presunto integrante de *“La Banda del Pueblo Viejo”. Fue arrestado el 24 de septiembre, durante una serie de 13 allanamientos simultáneos realizados en el barrio Concepción. En ese momento, fue imputado por amenazas agravadas por el uso de armas, violación de domicilio, daño y lesiones, aunque recuperó la libertad al no contar con antecedentes penales.