Judiciales > Juicio abreviado
Facundo, el primer condenado por los enfrentamientos entre barras de San Martín
Facundo Asís, el primer condenado por los enfrentamientos entre barras de San Martín
Por Germán González
Este lunes 13 de octubre de 2025, Facundo Asís, de la facción "Banda del Pueblo Viejo", recibió seis meses de prisión condicional por amenazas y daños. De esta manera, se convirtió en el primer condenado por los enfrentamientos que hubo entre las facciones de la barra brava del club verdinegro, que contabilizó en total cinco hechos. La Justicia le negó al acusado la devolución de un celular que él mismo había dicho no poseer, sospechando que contiene datos cruciales, según informaron fuentes judiciales a DIARIO HUARPE.
Uno de los integrantes de la barra de San Martín, identificado como Facundo Asís, fue condenado a seis meses de prisión condicional (o de cumplimiento en suspenso) en el marco de una audiencia de juicio abreviado celebrada este lunes. Asís pertenece a la facción conocida como "Banda del Pueblo Viejo", que disputa la conducción de la barra del club.
TE PUEDE INTERESAR
El proceso se llevó a cabo en el fuero penal, contando con la intervención de la jueza Flavia Allende y la fiscal Daniela Pringles. Asís, quien llegó al juicio abreviado detenido, fue condenado por los delitos de amenazas, daños, y lesiones leves.
Si bien Asís había sido detenido el 5 de octubre bajo acusaciones más graves, incluyendo amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, daños y lesiones leves, el acuerdo abreviado permitió que la carátula fuera modificada a amenazas simples por tres hechos, daño en dos hechos y lesiones leves, lo que resultó en una pena condicional. La Fiscalía, si bien atenuó una calificación, mantuvo las otras dos. Además, el joven no tenía antecedentes penales, lo que le facilitó recibir una pena mucho menor.
La controversia del celular retenido
Uno de los puntos más interesantes del procedimiento fue la negativa de la justicia a devolverle a Asís un teléfono celular que le fue secuestrado al momento de su detención.
La fiscal Daniela Pringles señaló que, durante la audiencia, el imputado había manifestado que él no tenía celular. Sin embargo, cuando se lo detuvo en un operativo policial en La Doma, Asís se encontraba a bordo de un auto con pedido de captura y con un teléfono móvil.
Debido a que Asís había negado ser el dueño de ese dispositivo, la fiscal Pringles se opuso firmemente a su solicitud de devolución. Pringles explicó que el celular no será devuelto hasta que no aparezca el titular registral, es decir, alguien que pueda acreditar la propiedad o los papeles de compra del aparato.
La fiscalía considera relevante retener el dispositivo, ya que se cree que en él "debe haber información bastante interesante".
Prohibiciones y reglas de conducta
Debido a que Asís no tenía antecedentes previos, la pena de prisión fue impuesta en suspenso. No obstante, la jueza impuso estrictas reglas de conducta que deberá cumplir.
Como condición fundamental de la condena, el barra de San Martín tiene prohibición de acercamiento y contacto con todos los denunciantes en el legajo fiscal. Esta restricción incluye no acercarse a las víctimas y a sus domicilios a menos de 200 metros durante un periodo de dos años.
Con esta resolución, el condenado evitará volver al penal, pero quedará bajo supervisión judicial mientras cumpla las condiciones impuestas por el fuero penal.
Situación de los demás detenidos
La “guerra” de la barra brava de San Martín terminó con cinco detenidos e imputados por los delitos de amenazas agravadas por el uso de armas, violación de domicilio, daño y lesiones, tras estar sospechados de protagonizar cinco enfrentamientos entre las facciones La Banda del Pueblo Viejo y Nueva Generación de San Martín de San Juan.
Marcelo Gerardo González Pareyra, conocido como El Puchi”, identificado como presunto integrante de “La Banda del Pueblo Viejo”. Fue arrestado el 24 de septiembre, durante una serie de 13 allanamientos simultáneos realizados en el barrio Concepción.
Luego cayó Así junto con Agustín Nicolás Agüero. Asís fue arrestado durante una doma y estaba a bordo de un auto con pedido de secuestro y con un celular cuya propiedad no pudo acreditar. Mientras que Agüero fue arrestado mientras trataba de ingresar al estadio Hilario Sánchez para ver el partido frente a Instituto de Córdoba.
Por último, terminaron detenidos Franco Maurín y Fernando Nicolás Moya, que también son miembros del lado de “La Banda del Pueblo Viejo”. Maurín la tiene complicada, porque ya tiene condenas previas, y en caso de sumar una más, puede terminar en el penal de Chimbas. En cambio, Moya recibió el beneficio de la suspensión de juicio a prueba por no tener antecedentes penales y por ser solo imputado del delito de amenazas, en tres hechos.