Publicidad
Publicidad

País

ATE denunció sobreprecios en la compra de lentes para jubilados en PAMI

La Asociación de Trabajadores del Estado acusó al PAMI de corrupción en la adquisición de insumos oftalmológicos para cirugías de cataratas. Según el gremio, los lentes se pagaron entre cinco y seis veces por encima de su valor real.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El gremio estatal de ATE advirtió sobre irregularidades en una licitación que alcanza los $80.000 millones. (Foto ilustrativa)

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció que el PAMI incurrió en un esquema de sobreprecios y retornos en la compra de lentes intraoculares para operaciones de cataratas, con un gasto que superó los 80 mil millones de pesos en la Licitación Pública 12/25.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó que los productos fueron adquiridos entre cinco y seis veces más caros que en el mercado. “Los lentes que cuestan 35 mil pesos se pagaron a 150 mil y en algunos casos hasta 230 mil, con insumos de menor calidad que ya ocasionaron problemas de salud en jubilados”, señaló el dirigente.

Publicidad

El caso salió a la luz en un informe televisivo y derivó en la intervención de la Unidad Fiscal especializada en PAMI, a cargo de Javier Arzubi Calvo, que inició una investigación preliminar. Según Aguiar, el nuevo mecanismo de compras directas implementado desde agosto favoreció un “robo centralizado” al eliminar controles y auditorías que regían con anterioridad.

El PAMI, conducido por Esteban Leguízamo y bajo la órbita del ministro de Salud Mario Lugones, negó de plano las acusaciones. En un comunicado, sostuvo que no paga de más y que, en comparación con otras obras sociales y prepagas, sus costos son menores gracias al volumen de compras. Además, argumentó que la suba en los valores responde a la mejora en la calidad de los insumos y al control sobre su provisión en todo el país.

Publicidad

La polémica ya escaló a nivel político y judicial, mientras jubilados y prestadores médicos se suman con nuevas denuncias. Para ATE, se trata de uno de los hechos de corrupción más graves en la historia del organismo.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS