Publicidad
Publicidad

Política > En investigación

ATE presentó una denuncia por pagos irregulares a militares del Ejército

La Junta Interna de ATE detectó irregularidades en la Facultad del Ejército y presentará una denuncia ante la Procuración de Investigaciones Administrativas. Se señalan pagos de sobresueldos a personal militar que figura como docente sin cumplir funciones.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La denuncia fue presentada por la Junta Interna de ATE en la Facultad del Ejército, que detectó irregularidades en la asignación de horas cátedras a personal militar.

La Junta Interna de ATE en la Facultad del Ejército detectó múltiples irregularidades en la asignación de horas cátedras a personal militar y realizará una presentación ante la Procuración de Investigaciones Administrativas, a cargo de Sergio Rodríguez, con el objetivo de investigar pagos de sobresueldos de manera sistemática.

Entre los casos detectados se encuentra un cabo que figura como profesor con 43 horas cátedras en el Instituto Sargento Cabral, aunque su función real es la de chofer. También se señala al director del Instituto de Educación del Ejército, quien está a cargo de siete mil personas y aparece registrado con la misma cantidad de horas como docente militar.

Publicidad

Según la denuncia, se aprovecha la demora en cubrir vacantes mediante suplencias para designar a militares en situación de “no permanencia”, quienes luego figuran con horas cátedras que no cumplen. En total, se identificaron 460 miembros del personal militar registrados como profesores con 43 horas, desde el director hasta el último cabo.

La denuncia indica que estas asignaciones computan antigüedad docente, lo que podría beneficiar a los militares en caso de retirarse y desempeñarse como docentes en otros ámbitos, generando un perjuicio doble para el Estado.

Publicidad

La Escuela de Suboficiales del Ejército dicta once tecnicaturas universitarias militares, y cada tecnicatura tiene determinadas materias para que los aspirantes obtengan el título luego de dos años y medio de cursado, incluyendo prácticas fuera del Instituto Sargento Cabral. Según ATE, la legislación establece que los cargos jerárquicos requieren exclusividad y permiten un número limitado de horas cátedras, normalmente entre cuatro y seis, lo que contrasta con las 43 horas registrados en los casos denunciados.

“Hemos tomado conocimiento que los militares que se encuentran destinados en los diversos institutos de formación, especialmente los de Ejército, estarían cobrando como profesores militares no permanentes. Esto es falto de toda ética, es vergonzoso. La docencia se dignifica con el trabajo en el aula”

Desde ATE señalaron que los informes utilizados para comprobar estas irregularidades fueron declarados como reservados, limitando el acceso a la documentación. La Junta Interna sostiene que el modus operandi viene desarrollándose en el tiempo y perjudica a quienes ocupan puestos inferiores dentro de la institución.

Publicidad

Fuentes oficiales del Ejército negaron irregularidades y afirmaron que se trata de un suplemento contemplado en el Tomo III de la Ley para el Personal Militar. Este suplemento se asigna en tres casos: personal militar destinado como profesor militar permanente, quienes tienen asignación de horas cátedras y, en menor medida, quienes no están en institutos militares, pero reciben asignación de horas cátedras.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS