Mundo > Medida
Australia prohibió el uso de redes sociales a menores de 16 años
El gobierno promueve una legislación inédita que obliga a las grandes tecnológicas a verificar la edad de sus usuarios y a reforzar controles para proteger la salud mental juvenil.
POR REDACCIÓN
Australia se convirtió en el primer país del mundo en prohibir el acceso a redes sociales a todos los menores de 16 años, una decisión que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre y que busca frenar la crisis de salud mental juvenil vinculada al uso intensivo de plataformas digitales. La medida, considerada histórica, representa un fuerte giro cultural en la era digital, al priorizar el bienestar emocional de los adolescentes por encima del modelo de negocios de las grandes compañías tecnológicas.
La normativa asigna la mayor responsabilidad para su ejecución a las empresas del sector, que deberán implementar sistemas de verificación robustos y demostrar que realizan su “mejor esfuerzo” para impedir que los menores creen perfiles o accedan a las aplicaciones. El gobierno sostiene que la exposición temprana, sin controles adecuados, tiene efectos negativos demostrados en la salud mental, desde trastornos de ansiedad hasta problemas de autoestima y desarrollo social.
El desafío para las plataformas será significativo, ya que deberán diseñar e integrar mecanismos de verificación de edad eficaces, capaces de detectar y bloquear el acceso a usuarios menores. La legislación también los obliga a rendir cuentas ante eventuales incumplimientos, con el objetivo de asegurar que la protección de los jóvenes se convierta en una prioridad ineludible.
Con esta decisión, Australia marca uno de los debates más profundos de la era digital: hasta dónde pueden y deben intervenir los Estados para resguardar la salud mental de sus jóvenes frente a un ecosistema tecnológico que evoluciona de manera acelerada.