Provinciales > Trabajo entre conjunto
Avanza el plan para colocar cámaras en las escuelas sanjuaninas: "Será una herramienta para cuidar a los chicos
El Gobierno provincial anunció que se colocarán cámaras en los edificios escolares de San Juan. El objetivo es fortalecer la seguridad y coordinar el monitoreo con el sistema central del Cisem
El Gobierno de San Juan pondrá en marcha un plan integral para instalar cámaras de seguridad en las escuelas de la provincia. La medida forma parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad, con el objetivo de reforzar la prevención y garantizar un entorno más seguro para estudiantes, docentes y personal escolar.
El secretario de Seguridad, Enrique Delgado, explicó a DIARIO HUARPE que esta iniciativa responde a una política de cooperación entre áreas impulsada por el gobernador. “Estamos trabajando, como señaló la ministra de Educación, bajo un esquema de colaboración entre distintos ministerios. En materia de seguridad, la prioridad fue aumentar la presencia policial y, en segundo lugar, fortalecer la analítica y el monitoreo en los establecimientos educativos”, indicó el funcionario.
Delgado detalló que el plan comenzó con un diagnóstico exhaustivo de la situación de los edificios escolares. “San Juan cuenta con más de 590 edificios donde funcionan varias escuelas. En base a ese relevamiento, el Ministerio de Educación ya tiene avanzado un informe que nos permite planificar la instalación de cámaras de seguridad en cada establecimiento”, precisó.
Las cámaras, según explicó el secretario, estarán vinculadas al Sistema Integral de Seguridad y Emergencias (Cisem), que concentra la información de vigilancia de toda la provincia. “En principio, el manejo de las cámaras y el monitoreo seguirá bajo la órbita del Cisem. Sin embargo, en aquellos casos donde sea necesario, se podrán habilitar centros de monitoreo más pequeños en las propias escuelas, siempre bajo las directivas del sistema central”, señaló.
El funcionario también remarcó la importancia de garantizar la compatibilidad técnica de los equipos para que puedan integrarse al sistema provincial. “En los conversatorios que mantenemos con municipios y vecinos, insistimos en que toda cámara de seguridad debe cumplir con las especificaciones del Cisem. Eso evita que se adquieran equipos que luego no pueden conectarse al sistema de monitoreo”, agregó.
Finalmente, Delgado destacó que el plan no solo busca aumentar la vigilancia, sino también promover una cultura de prevención. “Cada cámara que se instale será una herramienta más para cuidar a los chicos, a los docentes y a toda la comunidad educativa. Es un paso adelante hacia una escuela más segura”, concluyó.