Economía > Intervención histórica
Banco Central vendió USD 678 millones para contener el aumento del dolar
En un solo día, desembolsó USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios, lo que marcó la cifra más alta de ventas diarias desde octubre de 2019
POR REDACCIÓN
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vivió una de sus jornadas más históricas de ventas de dólares en los últimos años. En un solo día, desembolsó USD 678 millones en el Mercado Libre de Cambios, lo que marcó la cifra más alta de ventas diarias desde octubre de 2019. Con esta operación, la entidad acumula ventas por USD 1.110 millones en las últimas tres jornadas, desde que el tipo de cambio mayorista alcanzó el techo de la banda cambiaria. El gobierno, a través del ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que continuará con la estrategia de intervención en el mercado cambiario para defender el valor del peso hasta las elecciones de octubre.
El dólar mayorista cotizó nuevamente en $1.474,50, lo que permitió que el BCRA respondiera a la demanda con reservas, principalmente para empresas y el público en general, quienes absorbieron la oferta casi en su totalidad. En total, el volumen operado en el mercado mayorista fue de USD 842 millones, con una participación mayoritaria del Banco Central.
Esta venta masiva, sin precedentes en los últimos seis años, tuvo un impacto inmediato en las reservas del BCRA, que finalizaron la jornada con USD 39.259 millones, tras una caída de USD 148 millones. En la semana, las reservas sufrieron una pérdida de más de USD 1.000 millones.
Es importante destacar que las intervenciones cambiarias del Banco Central no son el único factor que incide en las reservas del país, ya que estas también se ven afectadas por la entrada y salida de fondos internacionales y las fluctuaciones en los valores de las monedas.