Huarpe Deportivo
Buenos Aires sueña con el regreso de la F1: así sería una vuelta de Franco Colapinto a casi 340 km/h
Un video difundido por la cuenta de YouTube Next Lap generó entusiasmo entre los fanáticos de Franco Colapinto y el automovilismo.
Por Mauro Cannizzo Hace 11 horas
Un video difundido por la cuenta de YouTube Next Lap generó entusiasmo entre los fanáticos de Franco Colapinto y el automovilismo. El filme recrea una vuelta virtual del piloto argentino en el Autódromo de Buenos Aires, con el trazado pensado para un eventual regreso de la Fórmula 1 a la Argentina. Utilizando el simulador Assetto Corsa, la simulación muestra al joven corredor al mando de un Alpine alcanzando velocidades de hasta 340 km/h en una pista rediseñada para cumplir con los estándares internacionales.
Según los detalles técnicos difundidos por los promotores del proyecto, Grupo OSD, Fenix Entertainment Group y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el nuevo circuito tendría 4.942 metros de longitud, 15 curvas (seis a la izquierda y nueve a la derecha) y dos zonas de DRS, ubicadas en las rectas principal y opuesta. La velocidad media proyectada sería de 225 km/h, con un tiempo estimado por vuelta de 1 minuto y 18 segundos.
La simulación de Franco Colapinto que circula en redes
El trazado combina sectores de alta y media velocidad, con curvas de 180 grados, largas rectas y la renovada “S de Senna”, ahora más veloz que en su configuración actual. El rediseño fue encargado a la firma del reconocido ingeniero alemán Hermann Tilke, con un diseño específico de su hijo, Carsten, pensado inicialmente para el retorno del MotoGP en 2027, como paso previo a un posible desembarco de la Fórmula 1.
Las obras incluirán una inversión pública cercana a los 100 millones de dólares y comenzarán en noviembre. Entre las modificaciones más destacadas están la eliminación de tres tribunas de cemento, la 13, 14 y 15, y la instalación de 29 tribunas tubulares, con el objetivo de ampliar la capacidad del autódromo a 150.000 espectadores. El actual aforo ronda los 60.000. Este ambicioso proyecto representa la mayor reforma en la historia del circuito Oscar y Juan Gálvez.
Franco Colapinto, una de las grandes promesas del automovilismo nacional, opinó sobre el posible regreso de la F1: “Me encantaría, por supuesto. Es uno de mis sueños, pero todavía parece un poco lejano. Hay mucho trabajo por hacer para que la F1 vaya allí, pero sería maravilloso si en el futuro pudiera hacerse realidad”, expresó. Colapinto nunca compitió en autos en Argentina; su experiencia local se remonta al karting, donde fue campeón argentino en 2018. El anhelo de ver nuevamente a la Máxima en Buenos Aires está latente, pero aún exige un esfuerzo conjunto para concretarlo.