Publicidad
Publicidad

Comunidad > Para conocer

“Campo Vivo”: la nueva experiencia de turismo rural en Valle Fértil

Impulsada por el INTA y prestadores locales, esta iniciativa propone una experiencia auténtica que une producción, naturaleza y cultura campesina en los distintos distritos del departamento. Su inauguración oficial será el 20 de septiembre.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La propuesta incluye actividades productivas, visitas a bodegas, experiencias gastronómicas con productos regionales y avistamiento de animales, entre otras opciones.

Valle Fértil continúa diversificando su propuesta turística con el lanzamiento de la Ruta del Turismo Rural “Campo Vivo”, una iniciativa articulada por el INTA junto a prestadores locales que buscan mostrar otra cara del departamento: la del trabajo rural, las tradiciones vivas y la hospitalidad de su gente.

Según explicó Pablo Vitale, jefe de la Agencia de Extensión Rural del INTA en Valle Fértil, el proyecto nació con el objetivo de agrupar a distintos prestadores turísticos de la zona en una ruta común, que permita potenciar su visibilidad, generar sinergias y ampliar la oferta turística más allá del Parque Provincial Ischigualasto.

Publicidad

“Campo Vivo. Experiencias de Campo en Valle Fértil, la vida que abraza a Ischigualasto”, es el eslogan que identifica esta nueva propuesta, definida como un sueño colectivo que invita a los visitantes a vivir la cotidianidad del campo vallisto, acompañando a campesinos y campesinas en sus tareas diarias y disfrutando de la calidez de sus hogares.

Recorrido por distritos y actividades diversas

La ruta está compuesta por nueve prestadores turísticos distribuidos a lo largo del departamento, desde las sierras hasta las zonas más bajas. Entre los distritos incluidos en el recorrido se encuentran Astica, La Majadita, Sierras de Chávez y Villa San Agustín, finalizando en el Parque Provincial Ischigualasto, que se suma como socio principal de esta experiencia.

Publicidad

La propuesta incluye actividades productivas, visitas a bodegas, experiencias gastronómicas con productos regionales y avistamiento de animales, entre otras opciones. Los visitantes podrán optar por vivir la experiencia de manera completa o parcial, según sus intereses y tiempos disponibles.

“El proyecto ha sido posible gracias al trabajo conjunto con la licenciada Marcela Santandreu, especialista en turismo rural, y al respaldo financiero del Gobierno de San Juan”, señaló Vitale, destacando además el fuerte componente comunitario que caracteriza a esta iniciativa.

Publicidad

Inauguración oficial: 20 de septiembre

La inauguración oficial de la ruta Campo Vivo se realizará el próximo sábado 20 de septiembre, con un cronograma que contempla dos instancias clave. A las 9:30 horas se llevará a cabo un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, punto de partida del evento. Luego, a las 12:00 horas, las actividades se trasladarán al Parque Provincial Ischigualasto, donde se desarrollará una presentación especial.

Toda la información sobre la propuesta ya puede consultarse en el sitio web oficial: https://elcampovivoturismorural.ar/ y también estará disponible a través de las redes sociales del INTA.

Una invitación a vivir el campo

“Adentrarse en estas experiencias es habitar estas tierras con los campesinos y campesinas vallistos/as. Con gran hospitalidad, invitamos al turista a ser partícipe de esta cotidianeidad tan nuestra”, expresan los impulsores de Campo Vivo.

Esta nueva ruta no solo busca enriquecer la oferta turística de Valle Fértil, sino también revalorizar el trabajo rural, fortalecer las economías locales y generar vínculos más humanos entre los visitantes y la comunidad anfitriona. Una apuesta por un turismo más auténtico, sostenible y arraigado a la tierra.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS