Publicidad
Publicidad

Economía > Finanzas

Caputo defendió el esquema cambiario y el dólar cerró con una leve baja

El dólar oficial registró este jueves su valor más bajo en casi un mes, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, reiterara su respaldo al actual esquema cambiario y descartara cualquier posibilidad de liberar la cotización de la moneda.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El dólar oficial terminó la jornada a $1.380 para la compra. Foto: Gentileza

En medio de un escenario financiero estable, el Tesoro Nacional aceleró la compra de dólares, aprovechando la menor demanda de divisas y el ingreso de capitales financieros provenientes de nuevas emisiones de deuda de empresas argentinas. Esta estrategia busca reforzar la posición del Gobierno ante las próximas conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con datos del mercado, el dólar oficial mayorista cerró en $1.406, lo que implica una baja de $6 respecto del día anterior. El volumen de operaciones se ubicó en torno a US$208 millones, una cifra superior al promedio reciente, y que refleja un leve incremento en la actividad. Con este valor, la divisa se posiciona un 6,9% por debajo del techo de la banda cambiaria, niveles que no se veían desde hace un mes, consolidando la llamada “pax cambiaria” tras el triunfo electoral del oficialismo.

Publicidad

En el segmento minorista, el dólar oficial terminó la jornada a $1.380 para la compra y $1.430 para la venta en el Banco Nación. En tanto, el promedio de entidades que reporta el Banco Central (BCRA) ubicó la cotización en $1.382,14 para la compra y $1.433,55 para la venta.

Mientras tanto, los tipos de cambio financieros se movieron con leves alzas. El Contado con Liquidación (CCL) subió un 0,3%, hasta los $1.481,97, y el MEP avanzó también un 0,3%, hasta los $1.455,87. Por su parte, el dólar blue se mantuvo en torno a los $1.435, sin mayores variaciones respecto a las jornadas anteriores. En el terreno digital, el dólar cripto operó a $1.485,96, según el exchange Bitso.

Publicidad

En el mercado de futuros también se registraron bajas generalizadas, con contratos que anticipan un dólar mayorista a $1.457, valor que se mantiene dentro del rango previsto por la banda cambiaria.

Con este escenario, el Gobierno apuesta a mantener la estabilidad del tipo de cambio en el corto plazo. Desde el Ministerio de Economía aseguran que el esquema actual —con bandas de flotación administradas— es “sostenible” y que el objetivo principal sigue siendo fortalecer las reservas del Banco Central, contener la inflación y estabilizar las expectativas en los mercados financieros.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad