Política > Decisión
El Tribunal de Cuentas le aprobó el ejercicio del 2023 a Caucete
La administración de la intendenta Romina Rosas logró revertir cargos y reparos que se habían formulado. Sin embargo, dos obras públicas millonarias quedaron bajo la lupa para el próximo análisis fiscal.
Por Marcos Ponce
El Tribunal de Cuentas de San Juan resolvió aprobar la Cuenta General correspondiente al Ejercicio Fiscal Año 2023 de la Municipalidad de Caucete, bajo la administración de la intendenta Romina Rosas. Esta decisión se da luego de un exhaustivo escrutinio, donde el municipio logró subsanar múltiples cargos y reparos que habían sido formulados por el organismo de control. A finales de abril de 2025, el Tribunal de Cuentas había emitido un documento exigiendo explicaciones y documentación detallada por posibles irregularidades en la gestión administrativa y financiera. En ese momento, se formularon dos cargos y varios reparos que ponían en tela de juicio la administración municipal.
Entre los puntos más cuestionados por el Tribunal se encontraban: irregularidades en las liquidaciones de sueldos; pagos parciales por un total de $54 millones sin acreditación clara a los artistas en eventos como las fiestas departamentales y la Fiesta Nacional de la Uva y el Vino; el alquiler de sonido e iluminación por más de $10 millones, con un posible incumplimiento del régimen de compras municipales; la contratación de artistas locales por $2.3 millones sin constancia de pagos ni la firma de la intendenta en los contratos; la falta de rendición de cuentas de una ayuda de $500.000 a una iglesia y subsidios a instituciones sin fines de lucro que no cumplían con las normativas legales.
El Tribunal de Cuentas había exigido que los expedientes contaran con la norma legal que autorizaba cada pago y la partida presupuestaria correspondiente, además de la implementación de instrumentos formales de registro, un registro de libre deuda y la tramitación de toda obra pública en un expediente único desde su inicio hasta su finalización. El plazo inicial otorgado fue de 15 días hábiles para presentar toda la documentación requerida.
La nueva resolución del 8 de julio de 2025 (Acta N° 8450/25), emitida por el Tribunal de Cuentas, confirmó que la Municipalidad de Caucete ha logrado subsanar los Cargos N° 1, 2, 3 y los Reparos N° 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 que habían sido formulados. Como consecuencia, el Tribunal ha procedido a “liberar de responsabilidad patrimonial administrativa” a varios funcionarios y agentes involucrados en estos puntos.
Entre los funcionarios beneficiados por esta liberación se encuentran: la intendenta Romina Gabriela Rosas, Jorge Wilson Balderrano (Jefe de Personal), Hugo Ojivero (Agente), Jorge Wilson Bolaños (Secretario de Hacienda), Gabriela Leticia Sierra Felez (Secretaria de Gobierno), Ariel Enrique Farrán (Secretario de Hacienda y Finanzas), María Eva Clavel (Contador Municipal), Margarita Reinoso Tello (Secretaria General) y Néstor Daniel Díaz Elizondo (Jefe de Compras).
Aun para revisar
Sin embargo, la aprobación de la Cuenta General 2023 viene con importantes acotaciones. El Tribunal ha dejado claro que la aprobación “no se extiende a la obra pública "Construcción Polideportivo Serrano" y sus certificados N° 1 al 10, emitidos en 2023 y pendientes de pago. Estos, junto con la liquidación del IVA y los mayores costos por el retraso en el pago serán analizados en el Ejercicio 2024.
De manera similar, la aprobación “tampoco incluye la obra pública 'Construcción de cunetas y cordón zapata en los Barrios Los Olivos y U.T.A.' y sus certificados N° 1, 2, 3 y 4, emitidos en 2023 y no abonados a tiempo, ni la paralización y rescisión del contrato de la misma. Estos aspectos, que no impactaron en las erogaciones de 2023, también serán objeto de análisis en el Ejercicio 2024.
Además de la liberación de responsabilidades, la resolución establece que la Municipalidad de Caucete deberá “reformular y regularizar su contabilidad” en los términos del artículo 262 de la Constitución Provincial. Esto incluye “completar los legajos del personal” y “comunicar al Concejo Deliberante las contrataciones” de conformidad con el artículo 32 de la Ordenanza N° 1404-CD-19.