Mundo
Chile activa evacuaciones costeras tras potente terremoto en Rusia que genera alerta de tsunami
Una alerta de tsunami fue emitida para toda la costa de Chile luego de que un sismo de magnitud 8,8 sacudiera la región de Kamchatka, en Rusia.
Por Mauro Cannizzo Hace 20 horas
Una alerta de tsunami fue emitida para toda la costa de Chile luego de que un sismo de magnitud 8,8 sacudiera la región de Kamchatka, en Rusia. Como medida preventiva, el gobierno chileno inició la evacuación de las zonas costeras durante la madrugada de este miércoles, en un operativo coordinado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Las olas, según estimaciones, podrían alcanzar entre uno y tres metros de altura.
Ante esta situación, el presidente Gabriel Boric activó el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) a nivel nacional y pidió a la población conservar la calma. “El protocolo establece evacuar tres horas antes de la llegada estimada de las olas”, explicó el mandatario. Además, instó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales para evitar la difusión de información errónea.
El protocolo que activó Chile por alerta de tsunami
El protocolo de evacuación contempla horarios diferenciados según la ubicación geográfica. En Isla de Pascua se inició el proceso a las 06:00, mientras que en el continente, las regiones del norte como Arica y Tarapacá comenzaron a evacuar desde las 11:00. Las zonas centrales y australes, incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández y la Región de Los Lagos, seguirán el procedimiento escalonado hasta las 16:00 en Magallanes.
Según SENAPRED, las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso se encuentran bajo "Estado de Alerta", lo que implica evacuación obligatoria a zonas seguras. En tanto, Aysén y Magallanes permanecen en "Estado de Precaución", con la recomendación de alejarse de la costa. Alicia Cebrián, directora del organismo, destacó la importancia de portar un kit de emergencia durante el traslado.
El terremoto, cuyo epicentro se localizó a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk, a una profundidad de 19 kilómetros, generó una advertencia de tsunami que también afecta a Ecuador y la costa este de Rusia. El Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos monitorea el evento, mientras autoridades chilenas mantienen activos todos los protocolos de seguridad.