Publicidad

Provinciales > Ambiente

Comenzaron los trabajos para la forestación de más de 50 árboles

Se trata del "bosque de los pimientos" que estará ubicado en el Parque de la Biodiversidad. 

POR REDACCIÓN

17 de enero de 2022

“El Bosque de los Pimientos”, es el área de recuperación de la flora autóctona además de recreación y esparcimiento que estará en el Parque de la Biodiversidad, en Rivadavia. Esta zona comenzó su primera etapa de obras.

Según informaron desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se trata de una zona de 5000 m2. Allí de empezó con la nivelación del terreno y limpieza con maquinarias.

Publicidad

La segunda etapa consistirá en la plantación de unos 50 ejemplares de aguaribay y la última etapa consistirá en la instalación de bancos y mesas.

El objetivo de este proyecto es la creación de un área de descanso para visitantes, que incluirá senderos, mesas y bancos rústicos que serán elaborados por el personal del Parque, para ello se reutilizará madera de carreteles que fueron donados a la institución.

Publicidad

El por que forestar con aguaribay (Schinus areira)

Es un árbol de gran porte, muy común en América del Sur. Se cultiva como ornamental en casi todos los países templados y cálidos. Este árbol era considerado sagrado para los incas, quienes lo llamaban mulli, término castellanizado como molle.

Las ventajas del cultivo de Schinus areira radican en la gran versatilidad y adaptación a distintos tipos de suelo y clima. Su rápido crecimiento permite su aplicación en diversos aspectos. Se asocia con cultivos agrícolas por utilizarse como linderos, cortinas rompe vientos, protección de riberas, conservación de cuencas, etc. También, es muy utilizado como ornamental en el arbolado de calles, parques y también en zonas rurales, siendo más óptimo para espacios verdes que arboleda de alineación.

Publicidad

Es un árbol de porte mediano a grande, su follaje es persistente y sus ramas son pendulares y delgadas. Puede alcanzar alturas entre 10 y 15 metros. Su tronco es grueso y resinoso, de aproximadamente 80-100 centímetros de diámetro, la copa es globosa y la corteza persistente, escamosa y áspera, de color café claro a ligeramente grisáceo. Presenta un follaje perenne, denso o abierto, con ramas y ramillas colgantes, de color verde claro y copa amplia.

    Publicidad
    Más Leídas
    Publicidad

    ÚLTIMAS NOTICIAS