Publicidad
Publicidad

Eco Huarpe > Un espacio para el debate interdisciplinario

Cómo avanza el Derecho Animal en el mundo: jornada académica en San Juan

Especialistas nacionales e internacionales se reunirán este viernes 19 de septiembre en el Salón Ramella del Foro de Abogados de San Juan para debatir los avances y desafíos en materia de Derecho Animal. Una actividad abierta y gratuita que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el derecho, la sociedad y los animales.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El intercambio de experiencias y saberes buscará avanzar hacia una sociedad más justa también para los animales.

El Foro de Abogados de San Juan será sede de una jornada académica y social de gran relevancia: la charla “Derecho Animal en España y Argentina”, organizada por el Instituto Interdisciplinario de Derecho Ambiental y Minero (IIDAM). El evento tendrá lugar este viernes 19 de septiembre a las 17:30 horas en el Salón Ramella, y propone un análisis comparado de los marcos legales que regulan la protección animal en ambos países, sumando también la mirada específica sobre la situación en la provincia.

La actividad cuenta con la participación de referentes en la materia que expondrán desde una perspectiva académica y jurídica los avances normativos, los desafíos legislativos y las implicancias éticas del Derecho Animal. El acceso será libre y gratuito, con inscripción previa a través del enlace: bit.ly/DERECHOANIMALINTERNACIONAL.

Publicidad

Presencias internacionales y voces locales

Entre las disertantes se encuentra la Dra. María Eva Blasco Hedo, profesora del Máster en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad de la Universidad de Alicante (España), quien abordará los aspectos centrales de la reciente Ley de Bienestar Animal en España, considerada una de las normativas más avanzadas de Europa.

Desde Argentina, la abogada Marcela Echegaray Mestre, maestranda en la misma universidad y subdirectora del IIDAM, ofrecerá una mirada crítica sobre el Derecho Animal en nuestro país, haciendo hincapié en la necesidad de actualizar la legislación vigente y fortalecer los mecanismos de protección.

Publicidad

Completando el panel, el abogado sanjuanino Adolfo López Martí, reconocido por su trayectoria como abogado animalista, aportará la perspectiva local con un enfoque en la situación de San Juan y los desafíos jurídicos provinciales en la materia.

Una temática en expansión

La protección y el bienestar de los animales se han convertido en un eje de debate jurídico, ético y social en todo el mundo. La consolidación del Derecho Animal como disciplina autónoma refleja un cambio de paradigma: los animales ya no son vistos únicamente como objetos de propiedad, sino como seres sintientes que merecen un marco legal que resguarde sus derechos fundamentales.

Publicidad

En este contexto, la jornada organizada por el IIDAM representa una oportunidad única para el intercambio de experiencias y saberes, fortaleciendo los lazos entre profesionales del derecho, académicos, organizaciones y ciudadanía interesada en avanzar hacia una sociedad más justa también para los animales.

Una invitación abierta

Desde el Foro de Abogados de San Juan se convoca a abogados, estudiantes, ONGs, proteccionistas y al público en general a sumarse a esta iniciativa que busca promover el conocimiento y el compromiso con el Derecho Animal, entendiendo que su desarrollo es clave para un futuro más ético y sostenible.

📍 Salón Ramella – Foro de Abogados de San Juan
🗓 Viernes 19 de septiembre | 🕠 17:30 hs
🔗 Inscripción gratuita: bit.ly/DERECHOANIMALINTERNACIONAL

Organiza: Instituto Interdisciplinario de Derecho Ambiental y Minero (IIDAM) – Foro de Abogados de San Juan.

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS