Publicidad

Comunidad > Una herramienta al alcance de todos

Cómo registrar atropellamientos de fauna silvestre en San Juan con Epicollect5

La iniciativa forma parte de la campaña “Bajá un Cambio” y busca proteger la biodiversidad local. Conocé el paso a paso para descargar la app y colaborar en la conservación de la biodiversidad local.

POR REDACCIÓN

Hace 6 horas

La fauna silvestre de San Juan enfrenta una amenaza silenciosa: los atropellamientos en rutas y caminos. Para hacer frente a esta problemática, la Secretaría de Ambiente de la provincia lanzó una nueva herramienta digital que ya está disponible para la comunidad. Se trata de la aplicación Epicollect5, una plataforma gratuita que permite registrar en tiempo real casos de atropellamiento de animales desde cualquier celular.

Esta acción se enmarca en la campaña “Bajá un Cambio”, una iniciativa que busca reducir el impacto del tránsito vehicular sobre la biodiversidad local mediante la concientización, la prevención y ahora también, el uso de la tecnología como aliada.

Publicidad

“Queremos hacer partícipe de forma directa a la ciudadanía en el cuidado de estos animales”, expresó Ezequiel Salomón, director de Conservación, quien destacó que es la primera vez que se utiliza una herramienta de este tipo en San Juan.

Cómo usar Epicollect5 en 4 pasos

La aplicación Epicollect5, desarrollada por el CGPS Team del Oxford University Big Data Institute, ya está disponible en Google Play y App Store. Utilizarla es muy sencillo y solo requiere seguir estos cuatro pasos:

Publicidad

Paso 1: Ingresá a la tienda de aplicaciones de tu celular y descargá la app Epicollect5.

Paso 2: Una vez instalada, buscá el proyecto “Bajá un cambio San Juan”.

Publicidad

Paso 3: Tocá el botón “Añadir entrada”, completá el formulario con los datos del atropellamiento (podés agregar fotos o videos), y sincronizá la información.

Paso 4: ¡Listo! Tu reporte formará parte de una base de datos clave para planificar medidas de mitigación como señalización preventiva, pasos de fauna o campañas educativas.

¿Por qué es importante participar?

El atropellamiento es la segunda causa de extinción de fauna silvestre a nivel mundial, luego de la caza furtiva. En San Juan, el zorro gris es una de las especies más afectadas, debido a la proximidad de sus hábitats con las rutas y su actividad nocturna.

“Gracias a los avisos que recibimos, pudimos rescatar tres zorros atropellados, que luego fueron rehabilitados y liberados”, contó Salomón. Con la incorporación de esta app, se espera incrementar los reportes y actuar más rápido ante nuevos casos.

Además, la aplicación no solo está pensada para fauna silvestre: también se pueden notificar atropellamientos de animales domésticos y de compañía, permitiendo su auxilio inmediato por parte de agentes de conservación.

Qué hacer ante un atropellamiento

Si encontrás un animal atropellado:

  • No lo toques ni intentes moverlo, ya que puede ser peligroso.
  • Avisá a las autoridades:
    📞 Secretaría de Ambiente: 4305057
    📞 Policía Ecológica: 911
  • Registrá el caso en la app Epicollect5 para que quede documentado.

 

Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS