Publicidad
Publicidad

Huarpe Deportivo > Tenis

Copa Davis 2026: Argentina enfrentará a Corea del Sur como visitante

El sorteo realizado en Bologna determinó que el equipo nacional deberá debutar fuera de casa ante Corea del Sur en febrero, una fecha incómoda para los tenistas argentinos.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Argentina enfrentará a Corea del Sur en el primer partido de la Copa Davis de 2026. (Fóto: Prensa AAT).

Argentina ya conoce su primer obstáculo en la Copa Davis 2026: deberá viajar a Corea del Sur para disputar una serie compleja en condición de visitante. El sorteo se realizó este domingo en Bologna, en la antesala de la final entre España e Italia, que definirá al campeón de la edición actual.

El presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, analizó el cruce y reconoció la dificultad logística que implica la localía coreana. “Nos tocó Corea, un viajecito largo, pero ganando nos tocaría de local, así que hay que verlo por el lado positivo. Los viajes más largos que podían tocar eran Corea y Japón. Habrá que empezar el año viajando”, dijo en diálogo con radio La Red.

Publicidad

El equipo dirigido por Javier Frana viene de caer ajustadamente ante Alemania en los octavos de final de la Copa Davis 2025, instancia a la que solo llegó un sudamericano. Ahora, el desafío será aún mayor, ya que la serie de febrero coincide con la gira sudamericana de torneos de polvo de ladrillo, donde compiten la mayoría de los jugadores argentinos, lo que complica el calendario.

La clasificación 2026 mantiene su formato de dos rondas: la primera se disputará del 6 al 8 de febrero y la segunda, del 18 al 20 de septiembre. Los países anfitriones podrán elegir tanto la superficie como la fecha exacta dentro de ese margen.

Publicidad

Además del choque entre Corea del Sur y Argentina, así quedaron conformados los cruces de la primera ronda: Chile-Serbia; Alemania-Perú; Dinamarca-Croacia; Ecuador-Australia; Noruega-Gran Bretaña; Bulgaria-Bélgica; Japón-Austria; India-Países Bajos; Hungría-Estados Unidos; República Checa-Suecia; Francia-Eslovaquia y Canadá-Brasil.

La misión albiceleste será exigente desde el arranque, con un viaje extenso, un rival duro y una fecha poco favorable, pero con la motivación intacta de volver a competir entre los mejores del mundo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS