Publicidad
Publicidad

País > Integración

Córdoba obliga a bares y restaurantes a ofrecer menús en braille y macrotipo

La Legislatura de Córdoba sancionó una ley que obliga a bares y restaurantes a disponer de cartas en braille y macrotipo, con un plazo de 60 días para implementar la medida que busca garantizar autonomía a personas con discapacidad visual.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
La legislación dio 60 días para que los locales adopten la medida. FOTO: Gentileza 

La Legislatura de Córdoba sancionó una ley que dispone la obligatoriedad de ofrecer cartas de menú en sistema braille y escritura macrotipo en todos los establecimientos gastronómicos de la provincia. La normativa, que tiene como objetivo garantizar el acceso a la información y la autonomía de las personas con discapacidad visual, afectará a restaurantes, bares, cafés, confiterías, food trucks, panaderías, heladerías y todo comercio dedicado a la venta de alimentos y bebidas.

Los locales gastronómicos deberán disponer de dos ejemplares de cada tipo de carta, los cuales deberán contener la misma información que las cartas convencionales. Quedan exceptuados de esta obligación el menú del día y la lista de precios, los cuales podrán ser informados verbalmente al momento de entregar la carta accesible. El plazo máximo para la implementación de esta disposición será de 60 días corridos desde su promulgación, correspondiendo al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica la aplicación y el control del cumplimiento de la ley.

Publicidad

La iniciativa legislativa surgió de la Comisión de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad, cuyo presidente, el legislador Carlos Carignano, explicó que el proyecto responde a una necesidad concreta expresada por personas ciegas. Según señaló, la falta de menús accesibles limita significativamente su participación en espacios gastronómicos, al depender de terceros para conocer las opciones disponibles.

Representantes del sector gastronómico manifestaron su conformidad con la medida, destacando que durante la elaboración del proyecto se consensuaron aspectos prácticos para facilitar su implementación. Se estima que el costo de producción de las cartas accesibles para cada local rondaría entre los 45 mil y 50 mil pesos, considerándose esta inversión como necesaria para garantizar la inclusión.

Publicidad

Especialistas en accesibilidad y derechos de personas con discapacidad visual celebraron la sanción de la ley, calificándola como un avance significativo hacia la plena participación e inclusión. Señalaron que la disponibilidad de menús en formatos accesibles representa un derecho fundamental para el ejercicio de la autonomía personal, permitiendo la elección independiente sin necesidad de intermediarios.

Córdoba se suma así a otras localidades de la provincia que ya contaban con normativas similares, aunque con alcance limitado. La ley provincial unifica criterios y extiende la obligatoriedad a todo el territorio, estableciendo las bases para una efectiva inclusión de las personas con discapacidad visual en el ámbito gastronómico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS