Huarpe Deportivo > Nuevas tecnologías
Crecen en el mundo las predicciones deportivas con IA
En Reddit abundan los análisis con IA sobre eventos deportivos. Entrenan a ChatGPT, DeepSeek y Copilot para predecir resultados.
POR REDACCIÓN
La inteligencia artificial ha irrumpido en todos los ámbitos de la vida cotidiana y el mundo de las apuestas deportivas no es la excepción. Con la inminente pelea UFC 313 entre Pereira vs. Ankalaev las predicciones basadas en IA explotaron, y son miles las personas que día a día confían con más frecuencia en las herramientas gratuitas al alcance de amateurs, como ChatGPT, DeepSeek o Copilot.
Lo que antes era un terreno dominado por casas de apuestas con equipos de analistas, “traders” y algoritmos sofisticados, hoy empieza a ser explorado por personas corrientes, que, con conocimientos básicos de IA y análisis de datos, intentan hacer sus propias predicciones. Y en muchos casos esas predicciones se cumplen.
Un usuario en Reddit compartió su experiencia aplicando este método, asegurando que ha logrado un 69,3% de aciertos en más de 200 combates analizados. Según él, Pereira gana con 60% de posibilidades. Su técnica consiste en introducir estadísticas de los luchadores (obtenidas del sitio oficial de UFC) y pedirle a la IA que realice un desglose de la pelea. Después, cuestiona la respuesta hasta obtener una predicción que considera coherente. Según su experiencia, esta técnica le ha permitido tomar mejores decisiones, más informadas. De todas formas, hay una advertencia: su precisión ha sido irregular en los últimos eventos, ya que los métodos de victoria siguen siendo difíciles de prever.
Los pasos a seguir para entrenar inteligencias artificiales varían de usuario en usuario, pero suelen tener una estructura en común: primero buscan información en bases de datos oficiales (en este caso, UFC), en plataformas no oficiales que también ofrecen estadísticas y en foros especializados en resultados de peleas. Luego, las IAs analizan estas estadísticas y comienzan a aplicar algoritmos para, en base a los datos, arrojar un resultado. Ese resultado es repetido sucesivamente, emulando las Simulaciones de Montecarlo, hasta lograr un conjunto lo suficientemente grande de resultados para, recién allí, y mediante análisis estadístico, finalmente obtener la predicción.
A pesar de sus limitaciones, la inteligencia artificial ha comenzado a transformar la dinámica de los apostadores. Antes, los jugadores dependían exclusivamente de las cuotas establecidas por las casas de apuestas, que reflejaban la visión del mercado y de los analistas profesionales. Ahora, algunos apostadores toman decisiones basadas en análisis alternativos, generalmente ofrecidos por usuarios desconocidos en foros y grupos de internet que no necesariamente son expertos en inteligencia artificial.
Demás está aclarar que existe un enorme riesgo en confiar en la predicción de un usuario en un foro, por más especializado que diga ser, pero el uso de herramientas de IA por parte de personas comunes en los resultados deportivos crece día a día y no se ve que vaya a disminuir. Al fin y al cabo, la herramienta está, los datos también, solo hay que sentarse a entrenar a nuestro chatbot de confianza y esperar la pelea. Mañana a la noche sabremos muchas respuestas.