Publicidad
Publicidad

Política > Panorama

Industria de San Juan: Textil, alimentos y construcción, en crisis

Pese a la falta de cierres totales, la industria sanjuanina sufre paradas de líneas de producción y cesantías. El presidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), Ricardo Palacios, señaló que la situación es "sumamente compleja".

Hace 2 horas
Desde la UISJ advierten de la crisis industrial en las empresas de alimentos, textiles y construcción de San Juan. Imagen: Archivo DIARIO HUARPE.

El panorama industrial en la provincia de San Juan es "sumamente complejo". Ricardo Palacios, presidente de la Unión Industrial de San Juan (UISJ), detalló que si bien la industria local no escapa a la situación a nivel nacional, hay sectores específicos que están lidiando con mayores dificultades.

Según Palacios, los sectores más complicados en la provincia incluyen alimentos y bebidas, textil, calzado, y todo lo que tiene que ver con derivados y empresas que fabrican materiales para la construcción. Si bien esos son los principales afectados, prácticamente todos los sectores están golpeados.

Publicidad

Aunque en la provincia no se han registrado cierres de industria —a diferencia de las medias nacionales—, la crisis se manifiesta en otros síntomas graves. Palacios confirmó que sí ha habido paradas de líneas de producción, cesantías y, por supuesto, despidos. Lamentó que se esté observando una pérdida de empleo en el sector industrial tanto a nivel país como provincial.

La diferencia con el panorama nacional, donde se han reportado grandes pérdidas de puestos de trabajo, radica en la estructura empresarial de San Juan. Palacios explicó que la mayoría de las empresas sanjuaninas son PyMEs, familiares, pequeñas, donde el despido de personal es "el último eslabón que se corta" y es muy "raro, muy difícil que suceda".

Publicidad

Además, el titular de la UISJ mencionó factores que han ayudado a "mantener y bancar estructuras". Entre ellos, destacó que el sector minero tracciona a otros sectores y que algunas políticas públicas del gobierno local han sido acertadas. Específicamente, se refirió a la activación de la obra pública y la implementación de líneas de crédito con tasas subsidiadas o más económicas.

Palacios lamentó que esta situación se venga advirtiendo "hace mucho tiempo" y que se deba a la falta de herramientas y de políticas destinadas y dedicadas al sector industrial.

Publicidad

Respecto al escenario político y la incertidumbre electoral, el presidente de la UISJ fue crítico. Señaló que la industria padece las consecuencias de políticas cortoplacistas y electoralistas que se toman permanentemente, no solo por el gobierno actual, sino por los anteriores.

"Son todas políticas de parche, políticas de parche que venimos sufriendo hace muchísimo tiempo. Se toman medidas hasta el 31 de octubre, hasta luego de las elecciones y eso, la verdad que te genera una incertidumbre total".

Finalmente, Palacios concluyó que a la política nacional le falta "sentido común", ya que a la UISJ no le interesa quién gobierne, sino que lo haga con dicho sentido.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS