Publicidad
Publicidad

Política

Cumbre Milei-Trump: EE.UU. exigiría una garantía de deuda a cambio de fondos

El Tesoro norteamericano analiza auxiliar a la Argentina, pero pondría como condición que se use como respaldo el pago de vencimientos 2025.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
El punto central será el monto del eventual desembolso y los plazos de llegada de los recursos, que no serían inmediatos. Foto gentileza TN.

Después de una semana complicada para el Gobierno, con derrotas en el Congreso y la suba del dólar, el presidente Javier Milei se reunirá el martes con su par estadounidense, Donald Trump, en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El objetivo central será la posibilidad de que el Tesoro norteamericano otorgue un desembolso de fondos para auxiliar a la Argentina.

La comitiva que acompañará al mandatario estará integrada por el canciller Gerardo Werthein, el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni. En la agenda también figuran reuniones clave con el secretario del Tesoro de Trump, Scott Bessent, y la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Publicidad

La condición de EE.UU.

Fuentes diplomáticas señalan que Washington estaría dispuesto a otorgar recursos a través del Fondo de Estabilización Cambiaria, mecanismo que ya se aplicó en países como Brasil, México y Uruguay. Sin embargo, Estados Unidos pondría como condición que esos fondos queden como garantía del cumplimiento de la deuda argentina en 2025, cuyo monto supera los US$20.000 millones.

El punto central será el monto del eventual desembolso y los plazos de llegada de los recursos, que no serían inmediatos. En medio de la volatilidad cambiaria, el Gobierno necesita respaldo financiero para sostener el techo de la banda cambiaria y afrontar compromisos de deuda.

Publicidad

El dilema económico

El propio ministro Caputo reconoció que las reservas se están utilizando para defender el dólar en torno a los $1475. “Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio”, afirmó en el programa Las Tres Anclas.

Además, adelantó que se trabaja para asegurar el pago de los bonos de enero y también los de julio del próximo año. “Si no defaulteamos en 2023, cuando llegamos y había solamente dos escarbadientes, no lo vamos a hacer en la situación actual. No tengan ninguna duda de que en las próximas semanas vamos a poder decir que vamos a garantizar los pagos de enero y de julio”, sostuvo.

Publicidad

La cumbre con Trump aparece, así, como una instancia decisiva para conocer si habrá respaldo externo que alivie la tensión financiera y permita al Gobierno llegar con oxígeno a los próximos vencimientos.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad