El histórico rescate financiero de EE.UU. a México en 1995 incluyó un aumento del IVA y los ingresos petroleros de Pemex como garantía, un antecedente clave para analizar las posibles condiciones para Argentina.
Ingresá su correo de Email para recuperar contraseña
Ingresá su DNI por unica vez.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
El histórico rescate financiero de EE.UU. a México en 1995 incluyó un aumento del IVA y los ingresos petroleros de Pemex como garantía, un antecedente clave para analizar las posibles condiciones para Argentina.
El senador nacional Martín Lousteau cuestionó al gobierno de Javier Milei por acudir al Tesoro de los Estados Unidos en medio de la crisis cambiaria y la pérdida de reservas. En declaraciones públicas, habló de “un plan que no funciona”, alertó sobre el costo fiscal de la baja de retenciones y consideró que el eventual préstamo norteamericano responde a intereses políticos de Donald Trump.
El Tesoro norteamericano analiza auxiliar a la Argentina, pero pondría como condición que se use como respaldo el pago de vencimientos 2025.
Trump anunció un ataque letal contra narcotraficantes en aguas internacionales, con tres muertos confirmados en la operación militar de EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este martes que fuerzas militares estadounidenses hundieron una embarcación del grupo criminal Tren de Aragua en aguas internacionales del Caribe, resultando en la muerte de 11 "narcoterroristas".
Donald Trump, confirmó este lunes que volvió a mantener una conversación con su par ruso, Vladimir Putin, días después de la histórica cumbre que compartieron en Alaska. El contacto se produjo en medio de las tensiones por la continuidad de los ataques de Moscú sobre territorio ucraniano.
La cumbre será en la base Elmendorf-Richardson (Anchorage) sin la presencia de Volodimir Zelensky, que rechaza la exigencia de Rusia de anexar territorios ocupados durante la invasión para terminar con el conflicto
El mandatario estadounidense aseguró estar "muy descontento" con el accionar de Vladimir Putin y cambió su postura en las negociaciones del conflicto.
La tensión en Medio Oriente escaló dramáticamente este lunes luego de que Irán advirtiera a Estados Unidos sobre las posibles consecuencias de los recientes bombardeos a sus instalaciones nucleares.