Publicidad
Publicidad

Política > Tensión

Aseguran que Ucrania acordó el plan de paz de Trump y aguarda la respuesta de Rusia

Según CBS News, el Gobierno de Volodimir Zelenski aceptó el plan de paz propuesto por Donald Trump y solo restan “detalles menores”. Ahora, todas las miradas están puestas en la respuesta del Kremlin, Rusia.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Donald Trump puso un fuerte ultimátum para responder a su plan de paz por Ucrania. (Foto: AFP)

Ucrania aceptó el plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump y ahora aguarda la respuesta de Rusia, en lo que podría convertirse en el mayor giro diplomático desde el inicio de la guerra en 2022. La información fue confirmada por un funcionario de la Casa Blanca al medio estadounidense CBS News, que aseguró que solo quedan “detalles menores por resolver” antes de avanzar en la firma del acuerdo.

El asesor de seguridad nacional ucraniano, Rustem Umerov, expresó su “optimismo” y adelantó que el presidente Volodimir Zelenski podría viajar a Washington a fin de mes para sellar el entendimiento. La aceptación de Kiev coincide, además, con la presencia del secretario del Ejército estadounidense, Dan Driscoll, en Abu Dhabi para mantener reuniones con funcionarios rusos.

Publicidad

Mientras tanto, el Kremlin endureció su postura. El presidente ruso, Vladimir Putin, rechazó todas las modificaciones introducidas por la Unión Europea y por Ucrania al plan original, compuesto por 28 puntos. El asesor internacional del Kremlin, Yuri Ushakov, lo calificó como “no constructivo” y aseguró que Moscú solo considera viable la versión inicial presentada por Estados Unidos. Putin incluso respaldó ese primer borrador en una conversación telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al sostener que podría “sentar las bases para un arreglo pacífico definitivo”.

En paralelo, Rusia intensificó su ofensiva militar. En la noche del lunes lanzó un ataque masivo con drones y misiles sobre Kiev que dejó al menos seis muertos, una señal de que la presión militar continuará mientras avanzan las negociaciones diplomáticas.

Publicidad

Las diferencias entre el plan estadounidense y las objeciones europeas se concentran en una serie de puntos sensibles. Bruselas se opuso a exigir que Ucrania retire tropas del sector del Donbás que aún controla y propuso usar la actual línea de contacto como referencia territorial. También pidió eliminar cláusulas que cerraban la puerta al ingreso de Ucrania a la OTAN y rechazó reintegrar a Rusia rápidamente al sistema comercial internacional, prefiriendo un levantamiento gradual de sanciones. Otra objeción central apunta al manejo de los 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados en Occidente, que el plan inicial sugería invertir bajo liderazgo estadounidense.

Según The Financial Times, el documento final surgido de las negociaciones en Ginebra quedó reducido a 19 epígrafes sobre los 28 originales, aunque aún se desconoce qué artículos fueron aceptados y cuáles retirados. Por ahora, toda la atención internacional se concentra en Moscú: de su respuesta dependerá si el acuerdo avanza hacia un alto el fuego o si la guerra ingresa en una nueva fase de tensión diplomática y militar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS