Publicidad

Cultura y Espectáculos > Show caótico en el Cantoni

Defensa al Consumidor recibió 20 denuncias por el escandaloso show de Q' Lokura

Se duplicaron las denuncias en Defensa al Consumidor por el show escandaloso de Q' Lokura, según confirmó su directora en una entrevista radial. 

POR REDACCIÓN

Hace 7 horas
El cantante Nicolás Sattler se diferenció de la organización del evento apenas terminó el show. Foto gentileza. 

La Dirección de Defensa al Consumidor de San Juan confirmó en una entrevista radial que ya se recibieron 20 denuncias formales por el caos vivido durante el recital de Q' Lokura en el Estadio Aldo Cantoni, el martes 8 de julio. Cientos de personas no pudieron ingresar al evento a pesar de tener su entrada en mano. La capacidad del estadio fue ampliamente superada, generando disturbios y enojo.

Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, explicó en Radio Estación Claridad que el organismo está trabajando activamente en estas presentaciones. Para realizar una denuncia, es indispensable contar con el ticket de entrada como prueba. Las denuncias se pueden presentar de forma virtual a través de CIDI (Ciudadano Digital), subiendo una foto del ticket y del DNI, o de manera presencial en la planta baja del Centro Cívico.

Publicidad

Carrizo enfatizó que, desde su dirección, se actuará "por uno, por 10 o por 100" denuncias. Se abrirá una instancia de conciliación con los organizadores del show, señalados como los organizadores de la "La Meseta Producciones" o como el encargado de la producción del evento Pablo Sanguedolce. La funcionaria lamentó que la productora se negara a devolver el dinero en boletería la misma noche del evento, cuando esa era su obligación ante las fallas en la organización.

El valor de las entradas denunciadas oscila entre los $25.000 y $30.000, y es el monto que el organizador deberá reintegrar, según el valor que figure en el ticket. La semana próxima, los organizadores serán citados a audiencias de conciliación, para los que tienen un plazo de 10 días hábiles para presentarse y responder a las denuncias.

Publicidad

La directora subrayó que la ley de defensa del consumidor es administrativa y conciliatoria, buscando una solución amistosa. Sin embargo, si los organizadores no se presentan o no hay una respuesta favorable para los consumidores, se procederá con la aplicación de multas, las que pueden ser significativamente más elevadas que el monto de las devoluciones.

Fabiana Carrizo también diferenció que los incidentes de agresión ocurridos durante el caos son competencia de la Justicia penal, mientras que Defensa al Consumidor se enfoca en las cuestiones de incumplimiento contractual y derechos del consumidor. La investigación continúa en curso para garantizar que los responsables asuman las consecuencias.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS