Publicidad
Publicidad

Policiales > Declaraciones públicas

Denuncian penalmente a Rodolfo Aguiar por su rol de “provocar la crisis del Gobierno”

El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, por considerar que sus declaraciones sobre “provocar la crisis de este gobierno” constituyen una amenaza pública e idónea contra el orden constitucional.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El jefe de Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, redobló las críticas contra el Gobierno. (Foto: X @ateprensa)

El Ministerio de Seguridad de la Nación presentó una denuncia penal contra el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, por el presunto delito de amenaza de atentar contra el orden constitucional y la vida democrática. La presentación, firmada por Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, fue realizada por instrucción directa de la ministra Patricia Bullrich y quedó radicada ante la Justicia Federal.

La denuncia se basa en declaraciones que Aguiar realizó en medios de comunicación en el marco del inminente debate sobre la reforma laboral impulsada por el Gobierno Nacional. Según el escrito, el dirigente sostuvo: “Lo quiero decir con total sinceridad... Mi trabajo, nuestro trabajo, es provocar la crisis de este gobierno”. Para el Ministerio de Seguridad, estas expresiones constituyen una amenaza pública y deliberada dirigida a afectar el ejercicio del mandato presidencial.

Publicidad

La presentación judicial considera que dichas manifestaciones podrían encuadrarse en los artículos 226 y 226 bis del Código Penal, que sancionan las amenazas contra el orden constitucional y la vida democrática. Bullrich amplificó la acusación en redes sociales al afirmar: “Sí, es desestabilizador y golpista. Y ahora, denunciado penalmente por amenazas públicas contra el orden constitucional”, mensaje que fue replicado posteriormente por el presidente Javier Milei.

El expediente también destaca la dimensión pública de los dichos de Aguiar, reproducidos por medios de comunicación y difundidos en plataformas como Instagram, X y TikTok. Para la cartera de Seguridad, esa amplia circulación refuerza el carácter idóneo y potencialmente lesivo de la amenaza denunciada.

Publicidad

En el documento, Soto sostiene que las expresiones del dirigente gremial resultan “altamente reprochables”, y que instar a “poner en crisis” al Gobierno afecta el normal funcionamiento de las instituciones democráticas. A su juicio, Aguiar estaría intentando impedir el libre ejercicio de facultades constitucionales, como la presentación de proyectos de ley ante el Congreso.

El Ministerio solicitó formalmente que la Justicia Federal abra una causa penal para investigar la posible comisión del delito de amenaza pública e idónea contra las autoridades nacionales, de acuerdo con los artículos invocados. El pedido se presenta en un contexto de fuertes tensiones políticas y sindicales, atravesado por el debate sobre la reforma laboral y las reacciones de los gremios estatales.

Publicidad

La denuncia reaviva la discusión sobre los límites de la protesta sindical, la responsabilidad de los líderes gremiales en sus declaraciones públicas y el alcance de las figuras penales que protegen la institucionalidad democrática. Será ahora la Justicia quien determine si las expresiones de Aguiar encuadran en los delitos señalados y si corresponde avanzar en el proceso penal.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS