Política > Caucete
Denunciaron al edil Emanuel Castro por extorsión y salió a defenderse
Una grave acusación sacude al Concejo Deliberante de Caucete. Cristina García, actual secretaria del bloque Cambia San Juan, radicó una denuncia formal en la UFI Delitos Especiales contra el concejal Emanuel Castro.
Por Marcos Ponce
El escándalo se desató en Caucete tras la denuncia presentada por Cristina García, quien se desempeña como secretaria del bloque Cambia San Juan en el Concejo Deliberante. La acusación es grave: extorsión, producto de un mecanismo presuntamente orquestado por el concejal Emanuel Castro para apoderarse de la mitad de su salario desde que asumió el cargo.
García detalló el modus operandi ante la Justicia, señalando que la exigencia de ceder parte de su remuneración fue impuesta desde el inicio de sus funciones: “Desde el 19 de diciembre del 2023 tengo mi resolución del cargo de secretaria del bloque Cambia San Juan en el Deliberante de Caucete y en ese momento me dijeron que debía asignar parte del sueldo para entregar a otras personas”.
La denunciante aportó como prueba un dato crucial: la cuenta bancaria a la que debía transferir el dinero, confirmando que el beneficiario era el propio concejal: “me mandaron un CBU a donde enviarlo y ahí me doy cuenta de que era para la cuenta de Emanuel Castro”.
El relato de García en la UFI Delitos Especiales no solo se centra en la transferencia de fondos, sino también en un ambiente laboral de temor constante y actos de intimidación. La secretaria del bloque aseguró que la continuidad de su trabajo estaba directamente ligada al cumplimiento de la extorsión, una situación que generaba angustia diaria: “Iba a trabajar con miedo de que me echaran por no pasar la mitad del sueldo al concejal Emanuel Castro”.
A esto se sumó un episodio clave referido a una carta. Según García, fue obligada a firmar un documento que negaba cualquier conflicto, bajo amenaza de despido. “Luego de esa discusión me vinieron a buscar con una carta en la que decía que nuestra relación era buena, con el condicionante de que si no lo hacía perdía mi trabajo, obvio la firmé”. Esta carta es precisamente la que el concejal Castro utiliza ahora en su defensa. Es por toda esta situación que Cristina García tomó la decisión de formalizar la acusación: “Hice la denuncia en la Fiscalía de Delitos Especiales por extorsión”.
Castro acusó una “maniobra “de la vieja política”
Ante la grave denuncia, el concejal Emanuel Castro negó rotundamente las afirmaciones y atribuyó el hecho a motivaciones políticas, desestimando la credibilidad del relato de la secretaria. El edil se basó, precisamente, en la existencia y aprobación de la nota que Cristina García menciona haber firmado bajo coacción.
Castro utilizó ese documento como prueba de la "jugada política" que, a su criterio, busca perjudicarlo. El concejal enfatizó el contenido de dicha misiva que tuvo tratamiento en el Deliberante: “Lo que está escrito es lo que manifestó en carta que presentó en Concejo y es que tenía trato cordial con todos en el bloque”.
Además, el concejal buscó marcar distancia con la denunciante, restándole importancia a su vínculo personal y laboral: “Ella ingresó por el concejal Fernández del radicalismo e incluso no la conozco de antes de que empezara a trabajar como secretaria de bloque, si ella después de siete meses desde que escribió la nota dice otra cosa, es problema de ella”.
El hecho de que Cristina García haya presentado una nota en el Concejo Deliberante, que fue aprobada, respecto a que no había rispideces de ningún tipo con ningún integrante, es el principal argumento de Castro para endilgar esta situación "a una movida de la vieja política", buscando desacreditar la denuncia por extorsión. El caso ya está en manos de la Justicia, que deberá determinar la veracidad de los hechos y la existencia o no del delito imputado.