Publicidad
Publicidad

Economía > Volatilidad

Depósitos en pesos caen y suben los dólares: cómo impacta la incertidumbre política

El último informe del Banco Central muestra un cambio de tendencia en las carteras de los argentinos: los depósitos en pesos retroceden mientras crecen los plazos fijos, fondos de inversión y cuentas en dólares.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
El mercado se vuelve ansioso ante la falta de novedades y los títulos en dólares ya cotizan con TIR por debajo del 20%. (Foto archivo)

En septiembre, los depósitos a la vista en Argentina cayeron 4,6% real frente a agosto, mientras que los plazos fijos mostraron un crecimiento promedio de 6,3%. El BCRA reflejó además un fuerte aumento de los Fondos Comunes de Inversión Money Market, que crecieron 13,9%, y un incremento de u$s1.540 millones en depósitos en dólares, impulsado en parte por liquidaciones agropecuarias y la demanda de cobertura frente a la incertidumbre electoral.

Analistas prevén que esta tendencia se mantenga en octubre, ante la cercanía de las elecciones legislativas del 26 de octubre y la elevada percepción de riesgo cambiario. “Con rendimientos en pesos modestos y expectativas de depreciación altas, es probable que los depósitos a plazo moderen su crecimiento”, indicó la consultora LCG.

Publicidad

El informe también reflejó un descenso en las tasas pasivas: la TNA de los plazos fijos minoristas cayó del 60% al 40%, mientras que las tasas activas, como las de los préstamos personales, se mantuvieron en torno al 76,4%. Esto provocó que los créditos personales crecieran apenas 0,2% real, el peor registro desde marzo de 2024.

Especialistas advierten que la forma en que el Gobierno gestione la transición hacia un nuevo esquema cambiario será clave para sostener la confianza en pesos. Mientras tanto, los ahorristas buscan refugio en instrumentos que les garanticen liquidez inmediata y protección frente a la inflación y la volatilidad del mercado.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS