País > Córdoba
Desmantelaron una banda que fabricaba patentes falsas para vender
Un operativo conjunto de la PSA y la Policía de la Ciudad permitió desarticular una organización dedicada a la falsificación de chapas patentes y la venta de vehículos robados en Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
Una red dedicada a la fabricación y comercialización de patentes falsas fue desarticulada en Córdoba tras un operativo conjunto entre la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. La investigación determinó que las chapas correspondían tanto a vehículos particulares como institucionales, y eran falsificadas en Córdoba para luego ser comercializadas en Buenos Aires.
Durante los procedimientos, realizados en el Barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, los agentes secuestraron herramientas, matrices, prensas y documentación apócrifa, además de armas de fuego de distintos calibres, una escopeta y municiones. Entre los autos incautados figuran VW Amarok, VW Suran y un Fiat Uno, algunos con pedidos de secuestro activos por robos anteriores.
La investigación, llevada adelante por el Departamento de Casos Especiales bajo la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N° 1, reveló que la banda tenía roles bien definidos: los integrantes se encargaban del robo, adulteración de documentos y vehículos, ocultamiento, desguace y venta de autopartes. La organización operaba también con la colaboración de familiares, quienes concertaban citas con los compradores y recibían los autos robados.
El modus operandi incluía inhibidores y armas de fuego para sustraer los rodados, los cuales luego eran vendidos a precios inferiores al mercado, principalmente a través de Facebook Marketplace. El líder de la banda, N.N.M., estaba detenido por asociación ilícita y falsificación de documentos, con antecedentes por tentativa de homicidio y secuestro extorsivo agravado, mientras que su pareja, N.A.R., realizaba los pagos a los delincuentes. Otros miembros se dedicaban a robar vehículos y confeccionar la documentación apócrifa.
El operativo incluyó 15 allanamientos, con un saldo de siete vehículos secuestrados, herramientas y dispositivos electrónicos usados para cometer los ilícitos, incluyendo celulares y un handy con capa policial. A pesar del golpe, varios integrantes permanecen prófugos y continúan las tareas para localizarlos y determinar posibles vínculos con otros delitos.
Las autoridades destacaron que esta acción forma parte de una investigación mayor que comenzó en junio de este año, y que ya había permitido detener a uno de los responsables por ocultamiento de vehículos. La causa busca identificar y desarticular toda la red de falsificación y comercialización ilícita de automóviles que operaba entre Córdoba y Buenos Aires.