Política > Respuesta del gremio
ATSA denunció irregularidades en los despidos del Cymin y exige la reincorporación
ATSA denunció que los despidos en el Cimyn son "ilegales" y reclama que las autoridades del Colegio Médico se "sienten" en la mesa de negociación.
El sindicato de la sanidad en San Juan, ATSA, denunció públicamente una serie de despidos en el sanatorio Cimyn y exigió la reincorporación inmediata de los trabajadores. La conducción gremial sostuvo que las cesantías se produjeron en medio de instancias de diálogo con la Subsecretaría de Trabajo y calificó la situación como “injusta e inadmisible”.
La crisis económica que atraviesa el sistema privado de salud en la provincia también golpeó al Cimyn. Según confirmó el presidente del Colegio Médico, Juan Carlos Bordes, se concretaron alrededor de diez despidos en el último mes, principalmente en el área administrativa, como consecuencia de la caída de la demanda y del aumento de los costos de la actividad. “Es una situación crítica que no deja afuera al sistema de salud privado. No se trata de otra cosa que lo que todos vemos en la economía del país”, afirmó el dirigente en Radio Mitre 95.1 en San Juan.
TE PUEDE INTERESAR
Sin embargo, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la sanidad en San Juan sostiene una postura totalmente distinta. Andrés Aguilera, secretario financiero de ATSA, señaló a DIARIO HUARPE que los despidos en el Cimyn no solo son injustificados, sino que además se realizaron en medio de una mesa de diálogo. “Nosotros siempre vamos a estar a favor de todos los trabajadores en defensa de la fuente de trabajo. Apenas nos enteramos de la situación, presentamos una nota en la Subsecretaría de Trabajo pidiendo una audiencia urgente. Lo que no entendemos es por qué se despidió de manera discriminada a 14 personas sin ninguna explicación”, aseguró.
Según Aguilera, en las reuniones convocadas por Trabajo no asistieron las máximas autoridades del Colegio Médico. “Mandaron a una tercera línea, médicos que no tienen poder de decisión. Por eso pedimos que se sienten el doctor Bordes y el doctor Pablo Flores. Ellos son quienes tienen que dar las explicaciones correspondientes. En cambio, mientras discutíamos en la mesa, volvieron a despedir a cinco personas más. No respetan ni la instancia de diálogo que ellos mismos aceptaron”, expresó con firmeza.
El sindicalista detalló que los despidos afectaron a personal de distintas áreas del Cimyn. “Han sido cesanteados administrativos, mucamas y enfermeros. Y para justificarlo, se ampararon en el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, como si existiera un procedimiento preventivo de crisis. Eso es falso. Jamás presentaron un convenio de crisis ante las autoridades, por lo cual rechazamos de manera categórica esa figura legal”, remarcó.
Aguilera fue contundente en su reclamo: “Lo que exigimos es la reincorporación inmediata de los trabajadores. No pueden jugar con la estabilidad de familias enteras. Si la institución atraviesa dificultades económicas, debe sentarse a negociar, pero no puede desconocer derechos básicos ni vulnerar acuerdos alcanzados”.
El próximo lunes, a las 9.30, se reanudará la audiencia en la Subsecretaría de Trabajo, esta vez con la presencia confirmada de Bordes y Flores. Desde ATSA adelantaron que insistirán en que la conducción del Colegio Médico dé explicaciones claras y concrete un compromiso que permita dar tranquilidad a los trabajadores del Cimyn, quienes hoy se encuentran en medio de la incertidumbre.