Publicidad
Publicidad

Economía > En números

Día de la Madre en San Juan: las ventas se mantuvieron, pero con regalos más austeros

El comercio de San Juan mantuvo los niveles de ventas del 2024, aunque con una marcada tendencia a obsequios de menor valor. El ticket promedio fue de $33.500.

POR REDACCIÓN

Hace 5 horas
Las ventas en el comercio por el Día de la Madre estuvieron casi igual que en 2024, pero con regalos más económicos. (Foto: gentileza).

Las ventas por el Día de la Madre en San Juan en este 2025 mostraron un nivel similar al del año pasado, aunque con un cambio evidente en los hábitos de consumo: los sanjuaninos optaron por regalos de menor valor, lo que derivó en un ticket promedio de $33.500, según informó la Cámara de Comercio y Servicios de la provincia.

De acuerdo con el relevamiento, el movimiento comercial fue constante durante todo el fin de semana, con una mayor concentración de ventas los días viernes y sábado. Los rubros más elegidos fueron indumentaria, calzado, artículos de decoración, gastronomía y productos de cuidado personal.

Publicidad

Desde la entidad destacaron que, si bien los niveles generales de venta se mantuvieron estables respecto de 2024, los comercios notaron que muchos clientes optaron por productos más económicos o promociones especiales. “Se vendió bien, pero con tickets más bajos. La gente buscó precios y financiamiento”, explicaron desde la Cámara que lidera Hermes Rodríguez.

En cuanto a los medios de pago, el 70% de las operaciones se realizaron mediante tarjetas de crédito y créditos propios de los comercios, el 20% a través de billeteras virtuales y tarjetas de débito, y solo el 10% en efectivo. Este comportamiento confirma la tendencia creciente del uso de medios electrónicos de pago, impulsada por los programas de financiación y los descuentos en plataformas digitales.

Publicidad

El movimiento fue especialmente visible en los centros comerciales a cielo abierto de la provincia, donde hubo gran afluencia de público durante la jornada previa al domingo. Comerciantes de distintas zonas coincidieron en que “se trabajó bien”, aunque remarcaron que “las familias cuidaron mucho el bolsillo”.

Por otro lado, desde la Cámara de Comercio y Servicios destacaron el operativo de seguridad implementado por la Secretaría de Seguridad de la Provincia, que incluyó la participación del D3 y la Comunal de la Ciudad de San Juan, a cargo del comisario Ruarte y el principal Gallettoi. El dispositivo permitió que las jornadas se desarrollaran con normalidad y tranquilidad, tanto para comerciantes como para clientes.

Publicidad

El balance general, según los comerciantes, fue positivo en términos de movimiento, aunque reflejó un consumo más medido, en un contexto donde la inflación y la pérdida del poder adquisitivo continúan condicionando el gasto de las familias.

Otro reporte, otro ticket

La Cámara de Comerciantes Unidos de San Juan, encabezada por Marcelo Quiroga, presentó un informe distinto: según sus afiliados, el ticket promedio de compra durante el Día de la Madre alcanzó los $50.000, cifra que supera la estimación de la otra cámara. El reporte detalla que el rubro perfumería lideró las ventas, seguido por calzado e indumentaria. En cuanto a los medios de pago, indicaron que el 50% de las operaciones se realizaron con tarjeta de crédito, el 30% con billeteras virtuales o transferencias, y el 20% restante en efectivo o débito.

Este contraste pone de relieve que, aunque se perciba un consumo más contenido, hay diferencias en los relevamientos que pueden deberse al muestreo o al tipo de comercio consultado.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS