Provinciales > Este martes
Día del Camino, el conversatorio que reveló otra faceta de Sarmiento
La Casa Natal de Sarmiento en San Juan abrió sus puertas a alumnos y al público en general para un conversatorio que permitió conocer al prócer en otras facetas.
POR REDACCIÓN
En el marco del Día del Camino, la Casa Natal de Sarmiento – Museo Nacional abrió sus puertas el martes 7 de octubre para ofrecer un conversatorio dirigido a estudiantes de distintas escuelas de San Juan y al público en general. La actividad abordó una faceta menos conocida del prócer: su rol como impulsor del trazado de caminos y su visión de la infraestructura como motor del desarrollo social.
Lucía González, directora de la Casa Natal de Sarmiento, explicó a DIARIO HUARPE: “Nosotros bregamos por el prócer Domingo Faustino Sarmiento, por eso en este mes de octubre, que iniciamos con la celebración del Día del Camino el pasado 5 de octubre, las instituciones educativas se acercan a nuestros conversatorios para que lo conozcan aún más".
El conversatorio, titulado “Sarmiento: el camino como nexo y sus huellas”, estuvo a cargo de Elena Basso de Conti, presidenta de la Asociación Civil Amigos de la Casa Natal de Sarmiento. Según la mujer, la charla permitió a los sanjuaninos conocer un lado diferente de la vida de Domingo Faustino Sarmiento, destacando su trabajo en vías férreas, telegráficas y comunicación que llegaba a distintos puntos del país. "Siento que se llevan un panorama diferente de él, porque se ha tratado una faceta muy poco conocida. Sarmiento también se ocupó de trazar caminos", dijo la referente.
“Nosotros tratamos de divulgar toda la vida y obra de Sarmiento, ya que es muy generosa. Lo llamamos el prócer multifacético porque no dejó ninguna faceta de la vida sin abordar, incluso durante su presidencia de la República Argentina”, destacó Basso.
González resaltó la relevancia de estas actividades en octubre, un mes cargado de efemérides, y mencionó que el museo recibe numerosas visitas escolares durante septiembre y octubre. Además, invitó a los sanjuaninos a participar de los conversatorios, que son gratuitos y buscan divulgar la obra integral de Sarmiento.
Durante el evento, los asistentes pudieron conocer cómo la visión de Sarmiento sobre caminos e infraestructura contribuyó al progreso social y la integración del país, destacando su compromiso con la educación y la conectividad de todas las regiones de Argentina.