Publicidad
Publicidad

Economía > Problemática

Dilexis: Trabajo desconoce que hayan dado vacaciones a todo el personal

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan confirmó irregularidades en el pago de sueldos de la planta de Tía Maruca, pero espera confirmación oficial sobre la licencia de todo el personal.

Hace 4 horas
Actualmente, en la fábrica hay 300 puestos de trabajo, según confirmó el propio CEO de Tía Maruca a este medio en mayo. Foto archivo. 

Este martes 26 de agosto de 2025, la Subsecretaría de Trabajo de San Juan reconoció que existen irregularidades en el pago de salarios y sueldos complementarios en la planta de galletitas Dilexis, propiedad de Tía Maruca. No obstante, las autoridades manifestaron no tener al día de hoy una presentación formal por parte del sindicato ni de los empleados respecto a la situación que trascendió sobre supuestas vacaciones anticipadas para todo el personal.

El subsecretario de Trabajo, Franco Marchese, cuyo despacho estuvo siguiendo la situación, indicó en rueda de prensa que ya se venían realizando conciliaciones y audiencias para acercar a las partes y se habían establecido cronogramas de pagos para regularizar la situación salarial. Los planteos de los trabajadores incluían no solo los pagos a destiempo, sino también la falta de entrega de ropa de trabajo. La empresa, por su parte, había argumentado una caída en las ventas y la producción como causa de estas irregularidades, aunque se destacó que, si bien estaban retrasados, "venían pagando a los ponchazos".

Publicidad

La preocupación se intensificó en las últimas horas tras conocerse que todos los empleados habrían sido licenciados con vacaciones, una medida que se interpretaría como un intento de reducir costos operativos y comercializar el stock existente. Esta decisión, dada a conocer por el medio de comunicación Albardón Noticias, que generó gran incertidumbre y temor por la estabilidad laboral, sorprendió a la Subsecretaría de Trabajo, especialmente porque la medida se concretaría sin una presentación formal, a pesar de los acuerdos previos.

Antecedentes de desmentida y reordenamiento interno

Cabe recordar que, como antecedente, en mayo de este año, Mario Di Salvo, CEO de Tía Maruca, visitó San Juan específicamente para desmentir los rumores de una posible venta o cierre de la planta de Albardón. Di Salvo negó rotundamente una crisis profunda, calificando las versiones como "infundadas" y asegurando que la empresa sigue apostando por San Juan.

Publicidad

En esa ocasión, el directivo reconoció atrasos salariales —específicamente, de cinco días, correspondientes a una quincena—, pero aseguró que la producción continuaba con normalidad y que los pagos se efectivizarían en breve. En un encuentro institucional con la Subsecretaría de Trabajo, solicitado por la firma para contener la "escalada a través de los medios locales", Di Salvo afirmó ante DIARIO HUARPE que los rumores estaban "muy lejos de la realidad".

El CEO explicó que los desafíos se debían a un "reordenamiento interno" que implicaría "afinar la fábrica" con mayores capacitaciones y responsabilidades para los empleados, garantizando que esto no afectaría las fuentes laborales. No obstante, admitió que la coyuntura nacional afecta el desempeño del sector, aunque la empresa busca soluciones prácticas y con convicción.

Publicidad

El rumor actual sobre las vacaciones masivas, añade una nueva capa de incertidumbre. La Subsecretaría de Trabajo se mantiene a la espera de una notificación formal para evaluar los pasos a seguir, mientras los empleados esperan información clara sobre el destino de la planta y su futuro laboral. La empresa, por su parte, aún no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS