Publicidad
Publicidad

Mundo > Para cuidar su bienestar

Dinamarca prohíbe el uso de redes sociales a menores de 15 años

La nueva ley danesa restringe plataformas como TikTok e Instagram para menores de 15 años, con excepciones desde los 13 años con consentimiento parental, y destina fondos para la protección digital infantil.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
Un aspecto clave de la ley es el uso de tecnologías automáticas para verificar la edad de los usuarios. Foto: Gentileza

Dinamarca ha implementado una ley que prohíbe a los menores de 15 años el uso de redes sociales como TikTok, Instagram, Snapchat y YouTube, con el fin de resguardar a la infancia de riesgos como la adicción y la exposición a contenidos nocivos.

El nuevo marco legal establece que los jóvenes entre 13 y 15 años podrán acceder a estas plataformas únicamente con el consentimiento de sus padres. Esta medida fue aprobada por el Parlamento danés y defendida por la ministra de Digitalización, Caroline Stage, quien señaló que el objetivo es proteger a los niños de los peligros vinculados a estas redes.

Publicidad

Además de la restricción de edad, la ley contempla campañas informativas, la promoción de alternativas digitales seguras y la creación de un fondo de 160 millones de coronas danesas (equivalentes a cerca de 24 millones de dólares) para fortalecer la protección digital infantil. También se prevé que futuras regulaciones puedan exigir la incorporación de funciones de seguridad en dispositivos y plataformas, inspirándose en experiencias recientes de países como Francia y España.

La iniciativa contó con el respaldo de los partidos que forman el Gobierno y de varios sectores de la oposición, aunque la izquierda manifestó reservas, argumentando que el texto no aborda suficientemente el impacto de los algoritmos y los modelos comerciales de las redes sociales.

Publicidad

Un aspecto clave de la ley es el uso de tecnologías automáticas para verificar la edad de los usuarios. Por ejemplo, TikTok utiliza reconocimiento facial mediante selfies, mientras que Meta Platforms aplica inteligencia artificial para detectar cuentas de menores. Según las normativas europeas, las plataformas que incumplan podrían enfrentar multas de hasta el 6% de sus ingresos globales.

Esta regulación refleja la postura danesa de que la autorregulación de las empresas tecnológicas no ha sido efectiva, y responde a la presión de familias y organizaciones sociales. Datos oficiales revelan que el 94% de los menores de 13 años ya tienen perfiles en redes sociales, al igual que más de la mitad de los niños menores de 10 años.

Publicidad

El acuerdo establece que la edad mínima nacional para acceder y crear perfiles públicos en entornos digitales abiertos o con algoritmos de recomendación será de 15 años, con el propósito de que los niños y adolescentes puedan desarrollarse con menos influencia del consumo digital.

Dinamarca se posiciona así como uno de los primeros países europeos en implementar un límite legal de este tipo, siguiendo ejemplos como Australia, que desde 2024 aplica restricciones similares para menores de 16 años. Según la Autoridad Danesa de Competencia y Consumo, los jóvenes dedican en promedio 2 horas y 40 minutos diarios a redes sociales, principalmente Snapchat, YouTube, Instagram y TikTok.

La ministra Caroline Stage resumió el espíritu de la ley declarando: “Las llamadas redes sociales se lucran robando el tiempo, la infancia y el bienestar de nuestros hijos, y vamos a ponerle fin”. El Ministerio destaca que esta regulación pretende consolidar a Dinamarca como un referente europeo en el cuidado del bienestar digital juvenil.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad