Publicidad
Publicidad

País > Esta semana

Docentes universitarios realizarán paro nacional por el financiamiento para las universidades

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó un paro nacional y jornadas de protesta ante la demora del Gobierno en promulgar la Ley de Financiamiento Universitario.

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Los docentes universitarios realizarán una nueva medida de fuerza. (Foto gentileza)

A pesar de la aprobación en el Congreso de la Nación de la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó un paro y una jornada nacional de protestas para exigir que el Gobierno promulgue la norma. La jornada de protestas se realizará el martes 21 de octubre y el paro general el miércoles 22 de octubre, en adhesión de todas las asociaciones de base.

La medida surge luego de que el presidente Javier Milei vetara la iniciativa, alegando dificultades presupuestarias, y que posteriormente la oposición consiguiera anular el veto con mayoría especial en ambas cámaras. Este lunes vencieron los plazos legales para la promulgación, pero el Poder Ejecutivo aún no lo ha concretado, lo que generó preocupación en el sector docente ante la posibilidad de que ocurra una situación similar a la de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que quedó sin reglamentación pese a haber sido sancionada.

Publicidad

En un plenario nacional realizado el viernes pasado, Carlos De Feo, Secretario General de Conadu, advirtió sobre la gravedad de la situación: “A los salarios de pobreza se agrega la sobrecarga laboral y el desarme de cargos exclusivos que aumenta los cargos simples en una clara precarización de la tarea docente”. De Feo agregó que la falta de promulgación constituye una vulneración de los derechos laborales y educativos y llamó a fortalecer la organización y los planes de lucha para enfrentar lo que definió como un “desguace del sistema universitario y científico”.

Los gremios convocados incluyen a SIDIU, ADIUC, ADUNTREF, ADUNIPE, SIDIUNLaR, SIDIUNT, FEDUBA, AGDU, ADUNOBA, ADUNA, ADIUNGS, SIDUNCU, ADIUNQ, ADUNCE, ADUM, AFUDI, ADOI, ADEIUNAJ, SIDIUNCAUS, ADUNM, CODIUNNE, ADULP y ADUNSE, entre otros. Las actividades de protesta incluirán clases públicas, asambleas, volanteadas y movilizaciones frente al Congreso, ministerios y plazas de las principales ciudades del país.

Publicidad

En paralelo, la Conadu Histórica llevará adelante un paro de 48 horas los mismos días, exigiendo que la Presidencia aplique de manera plena y efectiva la ley tal como fue sancionada por el Congreso. Los docentes advierten que la demora del Ejecutivo afecta directamente los salarios, las condiciones laborales y el funcionamiento de las universidades, y exigen una pronta respuesta.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS