Publicidad
Publicidad

Política > Tensión EE. UU.-Colombia

Donald Trump acusó a Gustavo Petro de ser “líder del narcotráfico”

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a Gustavo Petro de “fomentar la producción masiva de drogas” y ordenó la cancelación inmediata de los recursos hacia Colombia. 

POR REDACCIÓN

Hace 3 horas
Donald Trump acusó a Gustavo Petro de liderar el narcotráfico y suspendió todos los subsidios de EE. UU. a Colombia.
 

Crece la tensión entre Estados Unidos y Colombia después de que el presidente Donald Trump decidiera cortar todos los recursos destinados al país sudamericano, acusando a su homólogo Gustavo Petro de apoyar el narcotráfico mediante su inacción.

Según Trump, Petro estaría fomentando la producción y exportación de cocaína hacia Estados Unidos, “a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”.

Publicidad

En sus declaraciones, el mandatario estadounidense afirmó: “El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico que fomenta fuertemente la producción masiva de drogas, en grandes y pequeños campos, en toda Colombia. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los pagos y subsidios a gran escala provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo para América”.

Trump anunció la cancelación inmediata de todos los recursos hacia Colombia, afectando la financiación de las Fuerzas Militares y la caja del Estado colombiano. En la red social Truth Social, añadió: “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago, o subsidios, ya no se realizarán a Colombia. El propósito de esta producción de drogas es la venta de cantidades masivas de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos”.

Publicidad

El presidente norteamericano también lanzó una advertencia directa: “Petro, un líder con baja calificación y muy impopular, con una actitud desafiante hacia América, será mejor que cierre inmediatamente estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable. ¡Gracias por su atención a este asunto! Presidente Donald J. Trump”.

La decisión pone en riesgo numerosos programas de erradicación de cultivos ilícitos y de desarrollo en Colombia, país que en el año fiscal 2024 recibió cerca de USD 413 millones desde la Agencia de EE. UU. para el Desarrollo Internacional (Usaid). Estos fondos se destinan a proyectos sociales, fortalecimiento de sectores estratégicos y políticas antidrogas, consolidando a Colombia como el país más beneficiado por Washington en América Latina.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS