Política > Poder Judicial
Consejo de la Magistratura define la terna a fiscal general antes del 26
El Consejo de la Magistratura acelerará la convocatoria a esta semana y buscarán el consenso necesario para evitar que el cargo de fiscal general quede en suspenso hasta después de las legislativas del 26 de octubre.
Por Marcos Ponce
El Consejo de la Magistratura de San Juan se reunirá de manera ineludible la próxima semana con un objetivo central: definir la terna de candidatos para ocupar el estratégico y poderoso cargo de Fiscal General ante la Corte de Justicia. Este apuro obedece a un factor constitucional y a la necesidad política de despejar la incógnita antes de que la provincia entre en veda electoral.
Fuentes calificadas aseguran que el encuentro se concretará, a más tardar, el martes de esta semana, aunque la fecha exacta podría definirse un día antes. La urgencia responde a que la Constitución establece un plazo perentorio de 60 días hábiles desde la notificación de la vacante para elevar la terna a la Legislatura, y esa fecha tope se vence el próximo 17 de octubre.
La definición se dará en medio de versiones que circularon en el ámbito judicial, sugiriendo que la lista de tres postulantes se postergaría hasta después de las elecciones legislativas del 26 de este mes, una posibilidad que, al límite, la institución buscará evitar.
Dos convocatorias fracasadas y la falta de consenso
Esta será la tercera convocatoria que realiza el Consejo en su intento por elaborar la terna, luego de que las dos anteriores se frustraran por diferentes motivos. La primera, prevista para el lunes 22 de septiembre, se suspendió debido a la ausencia de la ministra de Gobierno, Laura Palma. La segunda, pautada para el martes 30, no pudo concretarse porque la abogada Valeria Torres sufrió una descompensación en la noche previa.
En el fondo, estas postergaciones exponen la principal traba: el oficialismo no cuenta con los votos necesarios para impulsar a su principal candidato. Para nombrar a los ternados se necesita el respaldo de tres de los cinco integrantes del organismo.
El nombre impulsado desde el sector oficial es el camarista Laboral Guillermo Baigorrí, quien cuenta con casi 13 años en el cargo y un marcado pasado político: fue presidente de Producción y Trabajo, exdiputado nacional y exsenador electo (cargo al que renunció en 2005 para que asumiera Roberto Basualdo). Sin embargo, la resistencia a su postulación proviene de los representantes de la abogacía, Valeria Torres y Raúl Acosta, sumados a la diputada uñaquista Fernanda Paredes.
Los "tapados" que buscan destrabar la pelea política
A pesar de las dificultades, el oficialismo sigue firme en su objetivo de impulsar a Baigorrí, al punto de que algunas fuentes afirman que "no existe un plan B" oficial.
No obstante, en un escenario de extrema tensión y con el reloj constitucional corriendo, comienzan a tomar una fuerza inusitada las opciones de consenso. De manera extraoficial, un grupo de nombres se baraja como la potencial terna de "tapados" que podría dejar de lado las peleas políticas entre el oficialismo y la oposición y destrabar la elección.
Los nombres que suenan con más fuerza para esta alternativa de consenso son: Rolando Lozano, Matías Senatore y Maximiliano Blejman. Si el Consejo no logra revertir la negativa en torno a Baigorrí y el consenso se sigue complicando entre sus miembros, la posibilidad de que esta terna de "tapados" se imponga es una opción real para cumplir con el plazo límite y garantizar la continuidad institucional en el cargo de fiscal general antes de que los sanjuaninos vuelvan a las urnas.