Publicidad
Publicidad

Cultura y Espectáculos > Mundo gamer

Cosplay, torneos y tecnología: así será el Desafío Gaming San Juan 2025

San Juan será epicentro de la cultura gamer con el Desafío Gaming 2025, dos jornadas en el Complejo La Superiora que reunirán torneos, cosplay, zonas interactivas y propuestas tecnológicas.

Hace 4 horas
Las entradas tienen un valor de $1.500. FOTO: Gentileza

En octubre, precisamente el sábado 4 y domingo 5 de octubre, el Complejo La Superiora se convertirá en el punto de encuentro para la comunidad gamer con la llegada del Desafío Gaming San Juan 2025, un festival que reunirá videojuegos, cultura pop, competencias y experiencias tecnológicas en un mismo espacio. Durante dos jornadas, desde las 15 hasta la noche, la ciudad vivirá una propuesta cultural que busca consolidarse como referente de la escena gamer en la región.

El evento contará con torneos de videojuegos en vivo con narradores especializados, partidas de alto nivel y premios para los ganadores. Estos torneos no se limitan a un pasatiempo: forman parte del llamado esports o deportes electrónicos, competencias organizadas y regladas que requieren tecnología adaptada a estándares internacionales. Según explicó el productor Esequiel Ahumada, “en los torneos buscamos que las sillas estuvieran homologadas para competición. En cuanto a monitores, son todos de 144hz, que es lo mínimo que se pide para eventos deportivos”.

Publicidad

La propuesta se extenderá más allá del plano competitivo. Habrá una Zona Just Dance, donde la interacción entre juego y danza invitará a moverse al ritmo de la música; un concurso de cosplay que llevará al escenario a personajes de la cultura popular representados por fanáticos; arenas de juego para PC, consolas PlayStation 5 y títulos retro; además de un espacio mobile con conexión ilimitada. El evento también ofrecerá un sector arcade, feria de artesanos vinculados a la cultura anime, stands de marcas, sorteos y un patio de comidas.

Ahumada destacó que este encuentro retoma un camino iniciado años atrás: “En 2018 hubo un evento bisagra como fue el San Juan Gaming Festival. Donde también estuvo involucrada la AGS. El objetivo es mantener eso que empezó”. Para el productor, la meta es clara: “El objetivo es hacer crecer la escena en San Juan. Profesionalizar la escena competitiva”.

Publicidad

La provincia cuenta con representantes destacados. “En San Juan hay nivel competitivo. En el evento va a estar un equipo sanjuanino que está dentro del top 10 de Valorant. También tenemos jugadores acá que compiten en equipos de Chile. Es lo que tiene la virtualidad, que lo pueden hacer desde casa”, explicó Ahumada. Valorant, un videojuego de disparos en primera persona y táctica por equipos, es uno de los títulos más jugados a nivel mundial en el ámbito de los esports.

El festival también abre espacio a la creatividad y la inclusión. Los cosplayers que aún no se inscribieron podrán ingresar de manera gratuita, mientras que las familias y curiosos tendrán la oportunidad de recorrer diferentes propuestas culturales y tecnológicas en un ambiente pensado para todas las edades. “Van a ser dos días donde vamos a mostrar la potencia que tiene San Juan”, subrayó Ahumada.

Publicidad

Con entradas desde $1.500 que se pueden conseguir en www.gamingdesafiosanjuan.com.ar, el Desafío Gaming San Juan 2025 se perfila como un evento que trasciende el juego para convertirse en un movimiento cultural y comunitario. Un espacio donde el entretenimiento, la industria y la innovación se cruzan para poner a San Juan en el mapa gamer nacional.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS