Política > Expresión
El diputado Herrero defendió la injerencia política en la designación de jueces
El diputado peronista Mario Herrero, miembro de la Comisión de Justicia, afirmó que la política, como expresión de la ciudadanía, tiene el deber de participar activamente en el proceso de selección de magistrados.
Por Marcos Ponce
El concurso para ocupar la vacante de Fiscal General de la Corte generó una discusión sobre si la política debe o no inmiscuirse en la selección de magistrados. Ante esta consulta, Mario Herrero, diputado provincial peronista y que forma parte de la Comisión de Justicia, no dudó decir en el programa Café de la Política que "debe inmiscuirse todo lo que sea necesario".
El legislador sanjuanino profundizó sobre esta necesidad, diferenciando su postura de una simple intromisión partidaria. Para Herrero, se trata de la política, "con mayúscula", y no del interés particular, individual, "de un determinado sector o de un partido". Su argumento se centra en la naturaleza de los poderes del Estado. Sostuvo que la administración de justicia, o el Poder Judicial, "forma parte del mismo poder en una función distinta que integran el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo".
En este sentido, el diputado enfatizó que la política, en cuanto "expresión de la representación de la ciudadanía en cualquiera de estas funciones", debe participar activamente en la selección de magistrados judiciales. Esta posición, alejada de la idea de una Justicia completamente separada y autónoma de los otros poderes, propone una visión interconectada donde la voluntad popular, canalizada a través de sus representantes electos, sea un factor determinante en la configuración del Poder Judicial.
La declaración de Herrero no es menor y se sitúa en un contexto de constantes cuestionamientos sobre la transparencia y la idoneidad en las designaciones judiciales. Al defender la injerencia de la política, el legislador peronista plantea una redefinición de los roles y responsabilidades de cada poder, abriendo la puerta a un debate profundo sobre la independencia judicial y el control democrático. Su postura, sin duda, resonará en el ámbito político y judicial de San Juan, invitando a una reflexión sobre el modelo de justicia que la provincia quiere construir.
Textuales
Mario Herrero / Diputado provincial
“La política, con mayúscula, no el interés particular de un determinado sector, debe inmiscuirse en la selección de magistrados”.
“"La administración de justicia o el poder judicial forma parte dedel mismo poder en una función dsitinta que integran el poder ejecutivo o el legislativo".