Economía > Cotización
El dólar oficial cayó por intervención en el MULC
La cotización mayorista cerró en $1.355 tras ventas del Tesoro y participación en futuros. Aun con la baja diaria, el tipo de cambio acumuló una suba semanal de 1% en la previa de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.
POR REDACCIÓN
El dólar oficial mayorista cerró la jornada de este viernes en $1.355, con un retroceso de $7,50 respecto al jueves, luego de que el Tesoro interviniera con fuerza en el mercado de cambios (MULC) y en los contratos de futuros. La caída se dio pese a que la divisa acumuló un incremento semanal de $13 (+1%) en la antesala de las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
La rueda estuvo marcada por una fuerte presión sobre el tipo de cambio, que llegó a superar los $1.370 en el inicio de la semana. Según estimaciones privadas, el Tesoro habría utilizado en los últimos días unos u$s500 millones para contener la cotización. Nicolás Cappella, analista financiero, explicó que “el MULC operó más de u$s550 millones, donde el Tesoro habría vendido u$s280 millones”. Por su parte, Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, señaló que la intervención oficial rondó los u$s285 millones.
De acuerdo con los registros oficiales, el martes se concretó una venta de casi u$s200 millones y el miércoles se logró una compra de u$s30 millones. Entre jueves y viernes, se habrían sumado nuevas ventas —aún no confirmadas oficialmente— por u$s330 millones.
En paralelo, también se observó una fuerte actividad en el mercado de futuros. El analista Salvador Vitelli destacó que el interés abierto, es decir, la cantidad de contratos vigentes, creció en u$s200 millones, de los cuales u$s146 millones correspondieron al contrato más corto con vencimiento a fines de septiembre.
En cuanto al segmento minorista, el dólar oficial promedió $1.386,80 para la venta en las entidades relevadas por el Banco Central (BCRA). En el Banco Nación, el billete se ofreció a $1.380 para la venta y $1.340 para la compra. Así, el llamado dólar tarjeta o turista, que incluye un recargo del 30% a cuenta del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.794.
Entre las cotizaciones paralelas, el dólar MEP avanzó 0,2% hasta $1.380,44, mientras que el contado con liquidación (CCL) subió 0,3% a $1.385,01. En tanto, el dólar blue se mantuvo en $1.365, de acuerdo con un relevamiento en el mercado informal porteño