Cultura y Espectáculos > Entretenimiento
“El Espíritu de la Alhambra” y “ABBA”: Coppelia estrena dos obras en San Juan
El Estudio Coppelia presentará este martes 29 de julio, a las 21 horas en el Teatro Sarmiento, una función especial con dos obras: “El Espíritu de la Alhambra”, de danzas españolas, y “ABBA: Ella en todas sus formas”, de danza jazz.
POR REDACCIÓN
Este martes 29 de julio a las 21 horas, el Estudio Coppelia subirá al escenario del Teatro Sarmiento con una función especial que promete deslumbrar al público sanjuanino. Se trata de un espectáculo único en el que se presentarán dos obras: “El Espíritu de la Alhambra”, de danzas españolas, y “ABBA: Ella en todas sus formas”, una pieza de danza jazz inspirada en la icónica banda sueca. Las entradas tienen un valor de $15.000 y están a la venta en boletería del Teatro Sarmiento.
En diálogo con DIARIO HUARPE, Clarisa Maratta, una de las directoras del instituto junto a Griselda Cisterna, explicó la importancia de esta presentación: “Siempre hacemos una función a fin de año donde mostramos un ballet clásico y coreografías de jazz, contemporáneo y español. Pero esta es la primera vez que vamos a presentar una obra completa de danza española y otra de danza jazz, dentro de la misma función”.
El Estudio Coppelia lleva 45 años formando bailarines en San Juan, con carreras de danza clásica y española. Además, ofrecen materias complementarias de jazz y contemporáneo.
“El Espíritu de la Alhambra” es una obra que invita a sumergirse en la magia de la enigmática fortaleza de Granada. Según cuenta la leyenda, una joven gitana evoca a los espíritus de la Alhambra, quienes la desafían a dominar los elementos de la naturaleza a través de la danza. En un acto eterno de arte y pasión, la joven recibe como recompensa su reencarnación en el Alma de la Alhambra.
Por otro lado, la obra de jazz titulada “ABBA: Ella en todas sus formas” es un recorrido sensorial por las múltiples facetas del ser femenino, exploradas a través de la música y el carisma del legendario grupo sueco. “Es un homenaje a la fuerza, la sensibilidad y la diversidad que conviven dentro de cada mujer”, detalló Maratta.
La función contará con escenografía diseñada por el colectivo “Arquitectos en Tránsito” de Rosario, músicos en vivo y una puesta en escena de alto nivel. “Es una producción con todo, pensada para vivir una verdadera experiencia artística”, señalaron desde Coppelia.