Publicidad
Publicidad

Provinciales > Acceso a la vivienda

Lanzaron las subastas públicas para comprar casas del programa ProCreAr

Mediante subastas electrónicas en la plataforma SUBAST.AR, el Gobierno nacional pone en venta viviendas terminadas que nunca fueron asignadas. El sistema permite consultar toda la información de las propiedades y realizar ofertas en forma remota.

Hace 9 horas

En el marco de la disolución del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (ProCreAr), el Gobierno Nacional inició la venta de viviendas remanentes a través de subastas públicas electrónicas. El proceso, gestionado íntegramente en línea mediante la plataforma SUBAST.AR, busca transferir casas y departamentos que, aunque construidos, nunca fueron asignados a adjudicatarios.

Detalles de la operación

Las propiedades incluidas en este plan forman parte de desarrollos habitacionales ubicados en diferentes provincias del país. Se trata de unidades terminadas, con servicios básicos instalados y acceso a infraestructura comunitaria, que integran barrios planificados en terrenos fiscales. La mayoría corresponde a viviendas de dos o tres dormitorios, aunque la oferta varía según el complejo.

Publicidad

El sistema de subastas, establecido mediante la Resolución 396/2025, permite a los interesados participar de manera remota, previa inscripción en la plataforma digital de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Los postulantes deben acreditar identidad, capacidad legal y solvencia económica, además de abonar una garantía preestablecida para cada unidad.

Financiamiento y adjudicación

Si bien no es requisito contar con un crédito preaprobado para ofertar, el Estado facilita alternativas de financiamiento a través de entidades bancarias, cuyos términos se definen una vez adjudicada la propiedad. La unidad se asigna al mejor postor una vez finalizado el plazo de la subasta, y el adjudicatario debe completar el proceso con la escrituración y presentación de documentación adicional.

Publicidad

Cabe destacar que los créditos ProCreAr ya otorgados mantienen su vigencia y condiciones originales, ahora administrados por el Banco Hipotecario S.A. Las subastas actuales solo incluyen unidades que nunca fueron asignadas.

Calendario y transparencia

El cronograma de subastas se publica en los sitios oficiales del Gobierno Nacional, con fechas y detalles específicos para cada lote de propiedades. La AABE pone a disposición de los interesados toda la información técnica, legal y gráfica de los inmuebles, incluyendo imágenes, planos y descripción del entorno.

Publicidad

Este proceso forma parte de la liquidación definitiva del ProCreAr, decretada en 2024, que buscó transferir al sector bancario comercial la responsabilidad del financiamiento habitacional, al considerar que el esquema anterior representaba una carga para las cuentas públicas.

 

 

 

 

 

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad