Publicidad
Publicidad

País > Intervención

El Gobierno licitará el 44% de Nucleoeléctrica Argentina en un año

El Ministerio de Economía oficializó la resolución que habilita la venta parcial de la empresa que administra las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. El Estado conservará el 51% de las acciones, mientras que un 5% quedará reservado para los empleados.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A (Foto: twitter/@nucleoeléctrica)

El Gobierno nacional dio este jueves un paso decisivo en su plan de reformas estructurales al poner en marcha la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la compañía estatal que gestiona las tres centrales nucleares del país. La medida fue oficializada mediante la resolución 1751, publicada en el Boletín Oficial, que instruye al Ministerio de Economía a realizar una licitación pública para vender el 44% del paquete accionario de la firma.

Según el texto oficial, la Secretaría de Energía deberá llevar adelante el proceso a través de la plataforma CONTRAT.AR, con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”. La resolución establece un plazo máximo de un año para concretar la operación.

Publicidad

El esquema prevé además un programa de propiedad participada que permitirá a los empleados acceder hasta al 5% de las acciones, mientras que el 51% restante quedará en manos del Estado nacional y de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), garantizando el control público sobre la empresa.

En paralelo, la Secretaría de Energía deberá realizar un inventario de bienes tangibles e intangibles que puedan impactar en la valuación de las acciones, un paso clave para definir el precio de salida y las condiciones de participación de los inversores privados.

Publicidad

La decisión se enmarca en el Decreto 695, firmado por Javier Milei en septiembre, que habilitó la apertura del capital de Nucleoeléctrica dentro del programa de transformación y eficiencia del sector público. Desde el Gobierno justificaron la medida como una forma de “promover la inversión privada dentro del plan nuclear argentino”, sin perder la conducción estatal del sistema.

Nucleoeléctrica Argentina es la operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse, que en conjunto aportan el 7% de la energía eléctrica del país con una potencia instalada de 1.763 megavatios. Sus principales accionistas actuales son el Ministerio de Economía (79%), la CNEA (20%) y Energía Argentina (Enarsa).

Publicidad

En 2024, la empresa alcanzó un récord histórico de generación, con más de 10,4 millones de MWh netos y un factor de carga del 73,3%, consolidándose como uno de los pilares del sistema energético argentino.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS