Publicidad
Publicidad

País > Conflicto

El Hospital Garrahan estará de paro por 48 horas pese al bono anunciado por el Gobierno

Los trabajadores del hospital Garrahan iniciaron un paro de 48 horas en reclamo salarial, a pesar del bono extraordinario anunciado. El gremio valoró la medida como una conquista, aunque advirtió que es insuficiente y reclamó la implementación de la ley de Emergencia Pediátrica.

POR REDACCIÓN

Hace 2 horas
Trabajadores del Hospital Garrahan llevan a cabo una nueva medida de fuerza por 48 horas (Foto: Silvana Safenreiter)

Tal como lo habían anticipado, los trabajadores del hospital Garrahan comenzaron este martes un paro de 48 horas que se extenderá hasta el jueves, en medio de la tensión por la situación salarial y laboral en el mayor centro pediátrico del país. La medida se lleva adelante pese al anuncio de un bono extraordinario que, según el Consejo de Administración, será de 450.000 pesos para el personal asistencial y de 350.000 pesos para el administrativo.

El secretario general de ATE Garrahan, Alejandro Lipcovich, celebró la resolución como “una evidente conquista de la lucha del Garrahan, una primera conquista que no resuelve todo el problema”. A la vez, remarcó que “la concesión es fruto de una movilización firme, no del diálogo entre la dirigencia sindical y las autoridades”.

Publicidad

El dirigente subrayó que el bono “para las categorías más bajas representa un alivio, aunque transitorio” y cuestionó que la suma sea no remunerativa: “El problema que sea transitorio y que no vaya al básico es fundamental”. Además, insistió en que “la implementación real de la ley sería una solución mucho más profunda, ya que aumenta los salarios básicos”.

Lipcovich explicó que la protesta no se suspenderá a la espera del debate en el Senado sobre el veto presidencial a la ley de Emergencia Pediátrica, previsto para el 2 de octubre. “No vamos a esperar el tratamiento en el Senado porque la urgencia ya se ha descubierto”, dijo.

Publicidad

Desde el Gobierno, el ministro de Salud, Mario Lugones, defendió la medida y destacó que “gracias a una gestión eficiente, el Garrahan hoy está en condiciones de mejorar los ingresos de sus trabajadores”. En sus redes sociales afirmó que “durante décadas, los profesionales de la salud han estado mal remunerados. Hoy empezamos a revertir esa injusticia”.

Lugones también apuntó contra la mala administración de recursos en el pasado: “Nos propusimos terminar con el despilfarro y los privilegios para algunos, para que los recursos vuelvan a donde siempre debieron estar: las instituciones, los profesionales y los pacientes”.

Publicidad

En este escenario, la puja entre las demandas gremiales y las respuestas del Gobierno suma un nuevo capítulo, mientras el Garrahan mantiene su plan de lucha y aguarda definiciones legislativas sobre la emergencia pediátrica.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Más Leídas
Publicidad
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS