Publicidad
Publicidad

Política > Victoria nacional

El mapa violeta: La Libertad Avanza se alzaría con la victoria en 14 provincias

Los primeros resultados no oficiales que maneja el partido oficialista generan un clima de celebración y proyectan una ventaja superior a los cinco puntos a nivel nacional, con desempeños destacados en distritos clave.

POR REDACCIÓN

Hace 4 horas
 LLA logra la victoria y proyecta una nueva etapa. FOTO: Gentileza

Un clima de expectativa positiva se registró en el búnker de La Libertad Avanza instalado en el Hotel Libertador, donde el presidente Javier Milei y sus principales colaboradores analizaron los primeros resultados no oficiales de las elecciones legislativas 2025. Según las proyecciones internas que manejaba el oficialismo, se preveía un desempeño favorable a nivel nacional que generó un notable optimismo entre los presentes.

Las estimaciones preliminares del partido oficialista indicaban una ventaja superior a los cinco puntos porcentuales a nivel país, con proyecciones particularmente optimistas que alcanzaban el 40% de los votos. "Ahora ya demostramos que la gente nos apoya, a pesar de todos los intentos que hicieron para bajarnos. Imagino que vamos a poder gobernar con tranquilidad", manifestó un funcionario del espacio, reflejando el ánimo que predominaba en el lugar.

Publicidad

El análisis territorial mostraba un escenario promisorio para el oficialismo en múltiples distritos. Según los cálculos internos, La Libertad Avanza habría obtenido la victoria en catorce provincias, siete de las cuales renuevan representantes en la Cámara de Senadores. En Córdoba, si bien se evitaba proporcionar cifras concretas, se reconocía "mucha expectativa" a favor del candidato local Gonzalo Roca. En Santa Fe, las proyecciones situaban al candidato libertario Agustín Pellegrini en un escenario de empate técnico con Fuerza Patria.

En el estratégico territorio de la provincia de Buenos Aires, desde el entorno de Diego Santilli se anticipaba una reducción significativa de la brecha electoral en comparación con los comicios de septiembre, con estimaciones que apuntaban a disminuir la diferencia a aproximadamente cinco o seis puntos. Mientras tanto, en la ciudad de Buenos Aires existía la expectativa de alcanzar el 50% de los votos, un objetivo ambicioso pero que se consideraba dentro de lo posible según la visión oficialista.

Publicidad

La cita en el Hotel Libertador congregó a las principales figuras del espacio, incluyendo la secretaria general Karina Milei, el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y los coordinadores territoriales Sebastián Pareja y Pilar Ramírez. El ambiente entre los dirigentes y militantes se caracterizó por saludos y felicitaciones, en un marco de creciente confianza sobre los resultados finales que se conocerían con el avance del escrutinio provisorio.

Publicidad
Publicidad
Más Leídas
Publicidad
Publicidad